¿Qué hace?

El programa de estudios de Técnico Superior Universitario tiene el objetivo de formar técnicos en el área de los alimentos y bebidas altamente capacitados en las áreas básicas del servicio de alimentos y bebidas en la industria mediante un práctica constante de las habilidades, actitudes, aptitudes para el desarrollo de las competencias en prácticas de laboratorio y así mismo en empresas de alimentos y bebidas que les permitan a los Técnicos Universitarios de la Universidad del Valle de Puebla insertarse en el campo laboral de forma exitosa aplicando sus conocimientos prácticos en el área de preparación y de servicio de alimentos y bebidas.
Campo laboral
- Restaurantes y bares de distintas categorías.
- Comedores industriales, escolares y hospitalarios, entre otros.
- Cruceros, yates y embarcaciones acuáticas.
- Empresas líderes de transformación de alimentos y materias primas.
- Industrias químicas y de producción de alimentos.

Perfil Ingreso


Perfil de Egreso

- Lectura/ Escritura.
- Matemáticos/Aritméticos.
- Historia y sociedad.
- Geografía.
- Competencias Científicas
- Transformación y procesamiento de alimentos
- Competencias en informática
- Sociales: Empatía, liderazgo, comunicación e interacción.
- Profesionales: Colaborativo, negociación, racionalización, analítico, capacidad de síntesis, argumentación, innovación, creatividad e iniciativa.
- Personales: Respeto, sinceridad y calma.
- Prepara y elabora alimentos y bebidas.
- Elabora productos de panificación y repostería.
- Realiza servicio en comedor.
- Conoce el idioma inglés.
- Administra y gestiona empresas de alimentos y bebidas.
- Conoce alimentos y especialidades de la República Mexicana.
- Cocina especialidades.
- Recibe, lava, conserva, procesa, prepara y sirve productos alimenticios.
- Realiza cortes a distintos productos alimenticios.
- Crea productos de Mise en Place para la industria alimenticia.
- Aplica elementos artísticos a productos alimenticios.
- Atiende con calidad en un salón comedor.
- Administra un establecimiento de alimentos y bebidas.
- Aplica las técnicas de la gastronomía.
- Elabora platillos de calidad conservando la tradición y costumbre.
- Diseña representaciones en la gastronomía mexicana que permita su fomento y conservación.
- Aplica diversas técnicas en la preparación de alimentos y bebidas.
- Planea menús que sirvan como base para la elaboración de alimentos orientado a las necesidades del cliente.

Perfil Ingreso

- Lectura/ Escritura.
- Matemáticos/Aritméticos.
- Historia y sociedad.
- Geografía.
- Competencias Científicas
- Transformación y procesamiento de alimentos
- Competencias en informática
- Sociales: Empatía, liderazgo, comunicación e interacción.
- Profesionales: Colaborativo, negociación, racionalización, analítico, capacidad de síntesis, argumentación, innovación, creatividad e iniciativa.
- Personales: Respeto, sinceridad y calma.

Perfil de Egreso

- Prepara y elabora alimentos y bebidas.
- Elabora productos de panificación y repostería.
- Realiza servicio en comedor.
- Conoce el idioma inglés.
- Administra y gestiona empresas de alimentos y bebidas.
- Conoce alimentos y especialidades de la República Mexicana.
- Cocina especialidades.
- Recibe, lava, conserva, procesa, prepara y sirve productos alimenticios.
- Realiza cortes a distintos productos alimenticios.
- Crea productos de Mise en Place para la industria alimenticia.
- Aplica elementos artísticos a productos alimenticios.
- Atiende con calidad en un salón comedor.
- Administra un establecimiento de alimentos y bebidas.
- Aplica las técnicas de la gastronomía.
- Elabora platillos de calidad conservando la tradición y costumbre.
- Diseña representaciones en la gastronomía mexicana que permita su fomento y conservación.
- Aplica diversas técnicas en la preparación de alimentos y bebidas.
- Planea menús que sirvan como base para la elaboración de alimentos orientado a las necesidades del cliente.

Plan de Estudios

1
er.
Semestre
- Bases Culinarias I
- Ética profesional Universitaria
- Identificación de Productos
- Introducción a la gastronomía
- Investigación Documental y Redacción
- Panadería
- Sanidad e Higiene
2
do.
Semestre
- Bases Culinarias II
- Conservación de alimentos
- Identificación de Cárnicos
- Inglés I
- Patrimonio Gastronómico I
- Proceso Administrativo y Áreas Funcionales
- Servicio de Comedor
3
er.
Semestre
- Cocina Europea I
- Desayunos y Cafetería
- Gestión del Capital Humano
- Inglés II
- Mukimono
- Patrimonio Gastronómico II
- Pescados y mariscos
4
to.
Semestre
- Administración de Alimentos y Bebidas
- Bases de Repostería
- Bromatología y Diseño de Menús
- Cocina Asiática
- Cocina Europea II
- Derecho de la Empresa
- Seminario de Titulación