Ingeniería en Mecatrónica | ¡Se un profesional en el área automotriz! Universidad del Valle de Puebla
<p>Ingenier&iacute;a en <strong>Mecatr&oacute;nica</strong></p>

Ingeniería en Mecatrónica

RVOE 20221577


¡Inscripciones abiertas!   
Solicita tu prueba diagnóstica

Formulario de registro al Programa académico de Interés

Prueba Diagnóstica
Consulta fechas

Calendario de fechas a todos los Programas académicos

Calendario Escolar
Plan de estudios

Carga de materias

¿Qué hace un profesional en ingeniería en Mecatrónica?

Responde a los requerimientos actuales, como un profesionista calificado, actualizado, competente y formado en valores, apoyado en las nuevas técnicas de gestión empresarial.

Tiene la capacidad para establecer compromisos mutuos de desarrollo profesional y personal, que fomente en el egresado el espíritu de lucha y superación que demanda el mercado laboral en aras de la transformación de México y el mundo.

Plan de Estudios

Terminal Manufactura Avanzada

Integración de Sistemas Mecatrónicos

Redes Inteligentes

Internet de las Cosas

Big Data y Análisis de la Información

Terminal Sistemas Alternos de Propulsión

Redes Robóticas

Robótica Móvil

Control de Órganos Terminarles

Machine Learning

Terminal Titulación

Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores

Seminario de Tesis I

Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores

Seminario de Tesis II

Campo Laboral

En empresas del rubro automotriz en el área de automatización y programación de robots. En la programación y control de tecnología especializada para la industria automotriz y aeronáutica.

Perfil Ingreso

El estudiante a ingresar requiere de competencias que le den identidad como futuros profesionales mecatrónicos, inmersos en las áreas de las ciencias exactas, diseño, y tecnologías, para poder desarrollarse y desenvolverse exitosamente durante la carrera. Estas competencias son:

CONOCIMIENTOS:

  • Domina las áreas físico-matemáticas para los modelos de fenómenos físicos para resolución de problemas.
  • Soluciona problemas para la aplicación métodos numéricos, gráficos o analíticos.
  • Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones para la administración de datos.
  • Construye mecanismos sencillos de proyectos escolares de física y química para aplicaciones mecánicas.
  • Interpreta teorías (físicas, químicas, matemáticas) para la generación de nuevos conocimientos

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa académico, el Ingeniero Mecatrónico, contará con conocimientos, habilidades y actitudes en las áreas de la electrónica, robótica, sistemas de control, automatización y procesos de manufactura aplicando los avances tecnológicos, que le permitirán desarrollarse en el ámbito profesional de manera consciente de acuerdo a las problemáticas sociales obteniendo las siguientes competencias:

CONOCIMIENTOS:

● Domina las áreas físico-matemáticas, científicas y tecnológicas características a la Ingeniería Mecatrónica.

● Identifica problemas de programación, automatización y control e integra sus conocimientos para dar soluciones a problemáticas de diferentes ámbitos.

● Conoce los lineamientos, normas y reglas de operación y mantenimiento de sistemas mecatrónicos, para adentrarse al mercado industrial.

● Interpreta la metodología para la generación de proyectos en el ámbito de la mecatrónica, tomando en cuenta el contexto social y ambiental.

● Asocia la forma operacional de la robótica para aplicarlos a los procesos industriales.

● Identifica y propone nuevos procesos de manufactura para el desarrollo operacional de la industria.

● Analiza e interpreta diagramas eléctricos para la fabricación de dispositivos inteligentes aplicables a la robótica.

● Conoce la metodología de los procesos industriales para retroalimentar, mejorar y aplicar líneas de producción más eficientes.

● Domina las herramientas de programación para aplicarlos a los sistemas de control industrial.

● Asocia el modo de operación entre números y algoritmos para establecer que las máquinas cumplan la función deseada.

Recorrido virtual

Conoce las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla UVP
Aztlan Complejo Aztlán

Calle 5 Sur 5906, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Calmécac Complejo Calmécac

Calle 3 Sur 5758, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

Conocer más   
Tlaloc Complejo Tláloc

Calle 3 Sur 5904, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Cuetlaxcoapan Complejo Cuetlaxcoapan

Calle 3 Sur 5720, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Kukulcán Complejo Kukulcán

Calle 3 Sur 5759, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

Conocer más   
Quetzalcoatl Complejo Quetzalcóatl

Calle 3 A Sur 5720, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Teocalli Complejo Teocalli

Tamaulipas 327, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

Conocer más