Lic. Angélica Rodríguez Domínguez
Responsable Operativo de Clínica Dental
El odontólogo debe tener conocimientos actuales de los factores que afectan a la práctica odontológica. Competencia en la búsqueda e investigación, análisis, manejo del instrumental y materia, coordinación y trabajo en equipo contar con conocimiento y comprensión de las responsabilidades morales que compromete trabajar con seres humanos, así como de las leyes vigentes aplicables a la práctica de la odontología, adquirir y usar la información de una forma crítica, científica y específica.
La Odontología es una especialidad médica que trata, previene y estudia enfermedades típicas de la cavidad oral, como lo son las caries y la gingivitis. A su vez, la Odontología contempla especialidades para trabajar padecimientos bucales específicos. Algunas de estas especialidades son:
- Endodoncia
- Ortodoncia
- Rehabilitación bucal
- Odontología pediátrica
Algo importante para tomar en cuenta es que un dentista que ha realizado una especialidad tiene mayores oportunidades laborales, pues las intervenciones relacionadas con la salud bucal requieren de conocimientos especializados y, por lo tanto, de expertos que puedan aplicar tratamientos de vanguardia con menor impacto en la experiencia del paciente.
La Odontología es una carrera muy noble en cuanto al reconocimiento y las oportunidades de desarrollo profesional que obtienen sus egresados; de hecho, ocupa una muy buena posición entre las carreras con mejores salarios en México. Entre las oportunidades de trabajo que te esperan al salir de la carrera destacan:
- Instituciones del sector Salud.
- Dirección de proyectos gubernamentales de educación en higiene bucal.
- Consulta privada.
- Ámbito educativo.
- Investigación.
- Empresas de productos de salud y farmacología.
Deja una respuesta