Mtro. Misael Corona Ramírez
PTC de Investigación.

Para los egresados, concluir con la carga académica de la universidad representa un gran logro, pero esto no significa necesariamente el cierre completo del ciclo académico. Aun y cuando hayan cursado y aprobado todas las materias, el proceso de titulación sigue pendiente. En este breve artículo se hablará la importancia de no dejar tu tesis para después y cómo puedes organizar tu tiempo y recursos para lograr tu titulación en el menor plazo posible.
El tiempo es tu peor enemigo: Mientras más pospones la tesis, más trabajo cuesta retomarla. Las ideas se enfrían, existe desconexión con el tema, y pueden cambiar los lineamientos institucionales. Al mismo tiempo, las responsabilidades laborales y personales que se generan tras egresar hacen más difícil hallar el tiempo y la motivación. Titularse de manera eficiente te permite cerrar la etapa universitaria y avanzar sin pendientes que puedan originar frustración y/o ansiedad.
Tu tesis es tu carta de presentación: Tu documento de tesis es una oportunidad para mostrar tus capacidades de análisis, redacción y resolución de problemas. No subestimes el impacto favorable de ese instrumento, puede hacer la diferencia en tu currículum y generar muchas oportunidades laborales.
Titularte es formalizar tu esfuerzo: Terminar tus estudios sin titularte es como sembrar un árbol y no recoger los frutos. Este trabajo valida tus conocimientos ante empleadores e instituciones, además, abre oportunidades para estudiar posgrados, participar en concursos académicos y encontrar empleos de mayor nivel. Muchos egresados descubren, a la hora de postular a un trabajo o continuar estudios de posgrado, que sin el título están en desventaja competitiva.
¿Todavía no comienzas tu tesis? ¿La dejaste inconclusa?
Estás a tiempo para retomarla. No retrases tu futuro profesional.
¡Titúlate! Tu yo del mañana te lo agradecerá.
Deja una respuesta