Por: Lic. Anabel Avendaño Flores
Responsable CAI

Es casi una pregunta obligada la que mis alumnos de lenguas extranjeras, egresados, o interesados en realizar una certificación me realizan. Cuando se acercan con una servidora para preguntar por información, la inquietud que sobresale es si les servirá en un futuro, y cuál sería la más “fácil”. Es una hecho de que existe una variedad de certificaciones (por fortuna) para validar las habilidades adquiridas en inglés, y de cierto modo, la inquietud también recae en el hecho de tener alguna que tenga funcionalidad, que ayude a demostrar los conocimientos en la lengua meta, y por qué no, que no afecte el bolsillo.
A continuación, describiré una serie de certificaciones que tienen validez internacional, mencionaré las características, y a qué público estaría dirigido (para que así, no dudes en elegir la que mejor se acomode a tus necesidades).
Certificaciones de inglés para todas las licenciaturas
En nuestra universidad, promovemos activamente que los estudiantes certifiquen su dominio del inglés a través de diversas pruebas estandarizadas: Aptis y TOEFL.
Aptis 2 Skills (Listening and Reading). Desarrollado por el British Council, Aptis es ideal para quienes desean una evaluación rápida y asequible. La versión de dos habilidades (listening y reading) es una excelente opción para estudiantes que necesitan demostrar un nivel general del idioma.
Dirigido a: Estudiantes de cualquier carrera.
Costo estimado: desde $1,700 MXN.
Duración del examen: aproximadamente 1 hora 30 minutos.
Ventaja: Resultados en pocos días y formato 100% digital.
TOEFL ITP: Este examen evalúa comprensión auditiva, lectura y estructura gramatical. Es muy solicitado en contextos académicos, especialmente para programas de intercambio o posgrados.
Dirigido a : Estudiantes que planean hacer movilidad académica o posgrados.
Costo estimado: $1000 a $1800 MXN
Duración del examen: aproximadamente de 2 horas a 2 horas 15 minutos
Ventaja: Reconocido por muchas universidades y programas educativos.
Certificaciones avanzadas para alumnos de Lenguas Extranjeras
Los estudiantes y egresados de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras deben aspirar a certificar niveles intermedios o avanzados. ¿Cuál puedo sumar?
Cambridge English: FCE (B2) y CAE (C1): Estas certificaciones miden todas las habilidades del idioma: comprensión auditiva y de lectura, escritura, gramática y expresión oral. Son ampliamente reconocidas por instituciones educativas y empleadores en todo el mundo.
Dirigido a: Estudiantes avanzados de inglés.
Costo estimado: $5000 a $6500 MXN aprox.
Duración del examen: aproximadamente de 3 horas y 30 minutos
Ventaja: ¡La certificación es válida de por vida!
IELTS (Academic o General): Esta prueba evalúa las cuatro habilidades y es solicitada para estudiar, trabajar o emigrar a países como Canadá, Reino Unido o Australia.
Dirigido a: Quienes desean estudiar o trabajar en el extranjero.
Costo estimado: alrededor de $4,200 a $4,800 MXN.
Duración del examen: depende del centro
Ventaja: Amplio reconocimiento internacional
TKT (Teaching Knowledge Test): Diseñado para profesores o futuros profesores de inglés. Evalúa conocimientos pedagógicos más que habilidades lingüísticas.
Dirigido a: Estudiantes de Lenguas que desean enseñar inglés.
Costo estimado por módulo: desde $1,300 MXN.
Duración del examen: cada módulo tiene una duración de 80 minutos
Ventaja: Flexible y enfocado en la docencia.
CENNI (Certificación Nacional de Nivel de Idioma): Emitido por la Secretaría de Educación Pública, el CENNI es una forma de validar tu nivel a nivel nacional, aunque no sustituye a una certificación internacional.
Dirigido a: Estudiantes que buscan reconocimiento oficial en México.
Costo: depende del centro evaluador.
Duración del examen: de 2 a 3 horas aproximadamente
Ventaja: Reconocido por instituciones educativas y dependencias gubernamentales en México
Linguaskill (de Cambridge): Una prueba moderna, adaptable y en línea. Evalúa de manera rápida el nivel del candidato, con resultados alineados al Marco Común Europeo (A1-C1 +).
Dirigido a: Estudiantes y egresados que buscan resultados rápidos.
Costo estimado: desde $2,000 MXN.
Duración del examen: dependiendo de las habilidades a presentar, puede variar de 1 hora con 30 minutos a 2 horas con 30 minutos.
Ventaja: Flexible, resultados rápidos y enfoque práctico.
Certificaciones de alemán
Si estudias alemán o tienes interés en certificarte, también existen excelentes opciones:
Goethe-Zertifikat: Emitido por el Goethe-Institut, esta certificación es una de las más reconocidas del mundo germanoparlante.
Dirigido a: Estudiantes de alemán, niveles A1 a C2.
Costo estimado: desde $1,800 MXN (A1) hasta $4,500 MXN (C1-C2).
Duración del examen: Depende del nivel a certificar
Ventaja: Válida para estudios o empleo en Alemania.
ÖSD (Österreichisches Sprachdiplom Deutsch): Avalado por Austria, este diploma también es reconocido por universidades y empleadores en Europa.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales interesados en Austria o Suiza.
Costo estimado: similar al Goethe.
Duración del examen: Similar al Goethe, según nivel.
Ventaja: Equivalente en validez al Goethe, con otras variantes de alemán.
Aunque algunas de estas certificaciones pueden parecer costosas, es importante verlas como una inversión a futuro. Además, al contar con una certificación reconocida, aumentas tus oportunidades académicas, laborales y de movilidad internacional.
En el CAI contamos con asesorías y simuladores para que llegues bien preparado al examen que elijas. Además, te recomendamos usar materiales oficiales y plataformas como:
- FutureLearn (Cambridge)
- Módulos de práctica del British Council
- Aplicaciones como «Exam Lift» o «IELTS Prep»
Certificarse es más fácil y accesible de lo que parece. Acércate al CAI para conocer las fechas, requisitos y las asesorías que brindamos.
Deja una respuesta