El profesionista de la licenciatura en diseño y comunicación gráfica se desempeña principalmente de manera creativa, atractiva y resumida en los diversos fenómenos del diseño de productos tangibles. Desarrolla eficazmente ambientes interactivos para establecer canales de comunicación alternativa en el medio digital.
Domina los ambientes virtuales en 2D y 3D en plataformas de trabajo electrónico aplicadas al ámbito del diseño y la publicidad para un mejor desempeño laboral. Maneja las técnicas y formas de producción publicitaria a través de los diversos medios de información. Domina la comunicación gráfica y visual y da soluciones a proyectos del cliente.
Pertenece a la Asociación Mexicana de Escuelas de Diseño Gráfico ENCUADRE y que está acreditada por CIEES en nivel 1.
Agencias de Publicidad.
Despachos de Diseño.
Consultorías de imagen.
Instituciones educativas de todos los niveles, Diseño editorial, fotografía artística y comercial, dirección de arte y dirección creativa, elaboración de diseño multimedia, digital y de entornos web y móvil.
El aspirante a la licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica requiere tener características que le permiten ser sensible al desarrollo del área gráfica y a diversos procesos de comunicación, que son vitales y necesarios en el desarrollo de su carrera. Debe ser altamente creativo con capacidad de trabajo bajo presión, líder y con disposición a trabajar en equipo.
El Egresado en Diseño y Comunicación Gráfica debe contar con fundamentos y metodologías proyectuales, habilidades de dibujo e ilustración en lo referente al diseño de información, marcas gráficas y la aplicación de la comunicación gráfica en los medios digitales, con la finalidad de resolver las necesidades sociales y comerciales de su entorno, de manera crítica y con actitud de servicio.