Fisioterapia | UVP Tehuacán Licenciaturas Becas Salud Universidad del Valle de Puebla
Licenciatura en <strong class='mon-b'>Fisioterapia</strong>

Licenciatura en Fisioterapia

RVOE SEP-SES/21/156/01/1808/2017

¡Inscripciones abiertas!   
Solicita tu prueba diagnóstica

Formulario de registro al Programa académico de Interés

Prueba Diagnóstica
Consulta fechas

Calendario de fechas a todos los Programas académicos

Calendario Escolar
Plan de estudios

Carga de materias

¿Qué hace un egresado de la licenciatura en Fisioterapia?

El egresado de la Licenciatura en Fisioterapia por nuestra Universidad del Valle de Puebla, por su formación, podrá demostrar competencia en los cinco dominios profesionales de la fisioterapia, lo que le permitirá abordar un amplio campo laboral desempeñándose en las áreas de: asistencia, docencia, investigación, gestión y administración.

3 áreas terminales: Docencia, clínica y administración.

1000 horas de prácticas profesionales a partir de 5° semestre.

Ingreso a clínica desde primer semestre.

Áreas de formación: clínica, deportiva y geriátrica.

Plan de Estudios

OPTATIVAS TERMINALES 1 Administración

Administración y Gestión en Fisioterapia I (Optativa 2 )
Administración y Gestión en Fisioterapia II (Optativa 3)

OPTATIVAS TERMINALES 2 Docencia

Didáctica aplicada a la Fisioterapia (Optativa 2)
Pedagogía aplicada a la Fisioterapia (Optativa 3)

OPTATIVAS TERMINALES 3 Clínica

Técnicas de aplicación Clínica en Fisioterapia I (Optativa 2)
Técnicas de aplicación Clínica en Fisioterapia II (Optativa 3)

OPTATIVAS DE TITULACIÓN

Seminario de Tesis I (Optativa 1 )
Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores (Optativa 1)
Seminario de Tesis II (Optativa 4)
Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores (Optativa 4)

Campo Laboral

Hospitales y clínicas de rehabilitación física. En clínicas del sector salud. Desempeñándose como docente.

Perfil Ingreso

Vocación de servicio, honestidad, respeto, responsabilidad, interés y disposición para el estudio, para la investigación y voluntad para la superación personal. Habilidad para establecer relaciones interpersonales. Actitud de profundo interés humano y servicio, iniciativa y estabilidad emocional. Habilidad en la lectura, escritura y redacción necesarios para el manejo de la literatura en el área de ciencias de la salud. Interés real por la humanidad y demostrar disposición para participar en las actividades que benefician a la comunidad. Habilidad para desarrollar actividades de auto-aprendizaje, trabajo grupal y colaborativo.

Perfil de Egreso

Al egresar, el profesional de la Licenciatura en Fisioterapia será un profesional con sólida formación teórica, metodológica, científica y humanística que tendrá las siguientes competencias: Analizar y explicar el cuerpo humano a detalle en su desarrollo, estructura y funcionamiento. Evaluar el funcionamiento muscular y articular del cuerpo humano para establecer el diagnóstico diferencial en fisioterapia. Valorar la interacción de los factores biológicos, psicosociales, culturales y ambientales que ponen en riesgo la salud del individuo, la familia y la comunidad en sectores específicos para diseñar programas integrales que contribuyan a la prevención de alteraciones de tipo discapacitante. Aplicar procedimientos de fisioterapia como modalidades de tratamiento para mejorar las capacidades residuales del paciente. Brindar servicios de fisioterapia al individuo, la familia y grupos sociales de alto, mediano y bajo riesgo, con base en las necesidades y respuestas humanas.

Ubica nuestros complejos

Conoce las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla UVP
Tehuacán
Complejo Tehuacán

Carretera Federal Puebla-Tehuacán 6900, Santa María Coapan, 75859 Tehuacán, Pue. México

Conocer más