Arquitectura | UVP Tehuacán Universidad Becas Licenciaturas Universidad del Valle de Puebla
Licenciatura en <strong class='mon-b'>Arquitectura</strong>

Licenciatura en Arquitectura

Nº de Acuerdo 2014 0059

¡Inscripciones abiertas!   
Solicita tu prueba diagnóstica

Formulario de registro al Programa académico de Interés

Prueba Diagnóstica
Consulta fechas

Calendario de fechas a todos los Programas académicos

Calendario Escolar
Plan de estudios

Carga de materias

¿Qué hace?

El profesional en Arquitectura tiene conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitan resolver problemáticas sociales a partir de propuestas espaciales en busca del desarrollo del ser humano en el ambiente natural y artificial, para su permanencia y evolución. De la misma manera, promueve y difunde la arquitectura de México a escala nacional e internacional.

Es capaz de brindar soluciones funcionales, sustentables e innovadoras a los proyectos en sus etapas de diseño y construcción que satisfacen las necesidades de la sociedad, sin comprometer la integridad del medio ambiente.

Nivel 1 en Acreditación CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior).

18° lugar en Ranking Nacional (Periódico el universal Mejores Universidades 2020).

2 áreas de opción terminal: Arquitectura interior y Arquitectura y medio ambiente.

Software especializado en diseño arquitectónico digital: Sketchup, 3DS Max y Neodata.

Certificación en representación Autocad 2D y 3D.

Convenio con el Colegio de Arquitectos de Puebla.

Plan de Estudios

OPTATIVA TERMINAL EN ARQUITECTURA INTERIOR

Diseño de Interiores I
Diseño de Interiores II
Taller de Acabados
Diseño del Mueble

OPTATIVA TERMINAL EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

Arquitectura Sustentable
Ecodiseño
Arquitectura del Paisaje Habitacional
Arquitectura del Paisaje Urbano

OPTATIVAS DE TITULACIÓN

Seminario de Tesis I
Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores
Seminario de Tesis II Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores

Campo Laboral

El profesional en arquitectura se puede desarrollar en el sector público y privado como: Organismos gubernamentales especializados en proyectos. Despachos de arquitectura. Superintendente-supervisión de obra en empresas privadas. En empresas dedicadas al interiorismo. Empresas dedicadas al mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones. En despachos e instituciones que conservan y restauran el patrimonio edificado. En despachos e instituciones que desarrollan proyectos en beneficio del medio ambiente y la ciudad.

Perfil Ingreso

Conocimientos de redacción, ciencias naturales, matemáticas, ecología, lógica matemática, humanidades, dibujo y computación básica. Conocimiento del idioma inglés. Sensibilidad artística, capacidad creativa e innovadora. Facilidad para el dibujo técnico. Habilidad numérica y espacial. Habilidad de integrarse a equipos de trabajo con liderazgo. Predisposición hacia la organización y el orden. Vocación de servicio a la sociedad. Facilidad para entablar comunicación con las personas independientemente de su nivel socioeconómico, cultural y educativo.

Perfil de Egreso

Preserva y enriquece, mediante el reconocimiento y la apreciación, los valores arquitectónicos y las características de la herencia cultural de su entorno. Desarrolla propuestas arquitectónicas considerando su entorno natural y construido; aplica en sus proyectos los principios de gestión, planeación y control de obra. Analiza, proyecta y fundamenta teórica, conceptual y metodológicamente los proyectos arquitectónicos mediante procesos de investigación del entorno socioeconómico y cultural. Desarrolla propuestas considerando su viabilidad y optimización estructural, constructiva y de instalaciones que faciliten la edificación de los proyectos.

Ubica nuestros complejos

Conoce las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla UVP
Tehuacán
Complejo Tehuacán

Carretera Federal Puebla-Tehuacán 6900, Santa María Coapan, 75859 Tehuacán, Pue. México

Conocer más