ACUERDO FEDERAL 20121481

¿ Qué hace ?

Un licenciado en Criminología es un profesionista preparado para afrontar las realidades sociales de inseguridad que vive el país, líder comprometido con la sociedad, propositivo, que busque continuamente una tendencia preventiva; para mejorar el sistema de Justicia Mexicano que vislumbre nuevos modelos y políticas criminológicas, con la capacidad de generar nuevos conocimientos en el estudio del criminal y la víctima para una mejor procuración e impartición de justicia.

Campo Laboral


Costos

Haciendo investigaciones o peritajes para el sector público.
Policía ministerial.
En el área de investigación, donde puede proponer e innovar en temas como técnicas periciales, tratamiento penitenciario entre otros.
Docente e investigador universitario.
Como investigador privado en materia criminal.

Campo Laboral

Haciendo investigaciones o peritajes para el sector público.
Policía ministerial.
En el área de investigación, donde puede proponer e innovar en temas como técnicas periciales, tratamiento penitenciario entre otros.
Docente e investigador universitario.
Como investigador privado en materia criminal.

Costos


Perfil Ingreso


Perfil de Egreso

Tener interés por la justicia.
Capacidad de análisis y síntesis.
Disposición humanista
Poseer habilidades para la observación, deliberación y resolución.
Facilidad para el estudio de casos.
Asesora en la procuración e impartición de justicia.
Capacita en los sistemas de seguridad pública.
Diseña estrategias preventivas del delito.
Propone nuevas soluciones a los problemas de readaptación penitenciaría.
Resuelve investigaciones por medio de la perfilación criminal.
Aplica los conocimientos de criminología a casos concretos.
Diseña programas de prevención del delito.
Atiende a víctimas del delito.
Líderes en reinserción social.
Emprendedores para el desarrollo de nuevos modelos preventivos.
Comprometidos con el bien común.
Tratamiento al delincuente dentro y fuera del centro de readaptación social.
Elabora políticas criminológicas.
Elabora perfiles criminales.
Aplica nuevo sistema penal (acusatorio oral).
Elabora modelos preventivos.
Analiza el modo de operar de la delincuencia común y organizada.
Desarrolla programas de seguridad pública.
Realiza investigaciones para el estudio del criminal en sociedad.

Perfil Ingreso

Tener interés por la justicia.
Capacidad de análisis y síntesis.
Disposición humanista
Poseer habilidades para la observación, deliberación y resolución.
Facilidad para el estudio de casos.

Perfil de Egreso

Asesora en la procuración e impartición de justicia.
Capacita en los sistemas de seguridad pública.
Diseña estrategias preventivas del delito.
Propone nuevas soluciones a los problemas de readaptación penitenciaría.
Resuelve investigaciones por medio de la perfilación criminal.
Aplica los conocimientos de criminología a casos concretos.
Diseña programas de prevención del delito.
Atiende a víctimas del delito.
Líderes en reinserción social.
Emprendedores para el desarrollo de nuevos modelos preventivos.
Comprometidos con el bien común.
Tratamiento al delincuente dentro y fuera del centro de readaptación social.
Elabora políticas criminológicas.
Elabora perfiles criminales.
Aplica nuevo sistema penal (acusatorio oral).
Elabora modelos preventivos.
Analiza el modo de operar de la delincuencia común y organizada.
Desarrolla programas de seguridad pública.
Realiza investigaciones para el estudio del criminal en sociedad.

Plan de Estudios

1
er.
Semestre
- Introducción a la Criminología
- Introducción al Derecho Penal
- Introducción a la Criminalística
- Bases biológicas de la conducta
- Psicología
- Ética y pensamiento universitario
- Investigación documental y redacción
2
do.
Semestre
- Criminología I
- Derecho Penal parte general
- Criminalística
- Política Criminal
- Seguridad Pública
- Penología
- Análisis de la información
3
er.
Semestre
- Criminología II
- Psicología Criminal I
- Medicina Forense I
- Los Delitos en particular
- Sistemas Penitenciarios
- Inglés I
4
to.
Semestre
- La Criminología y las Ciencias
- Jurídico Penales
- Psicología Criminal II
- Medicina Forense II
- Psicopatología I
- Sociología Criminal
- Estadística
- Inglés II
5
to.
Semestre
- Psicopatología II
- Suicidiologia
- El Interrogatorio Criminológico
- Psicología Jurídica
- Sistema Acusatorio y Oral I
- Derecho Constitucional
- Inglés III
6
to.
Semestre
- Sistema Acusatorio y Oral II
- Psiquiatría Criminológica I
- Victimología I
- Delincuencia y Psicopatía
- Menores Infractores I
- Taller de Didáctica y Comunicación Oral
- Desarrollo de Emprendedores
7
mo.
Semestre
- Psiquiatría Criminológica II
- Victimología II
- Menores Infractores II
- Estudio de la Mujer Delincuente
- Administración de Prisiones
- Problemática Social Contemporánea
- Optativa 1
8
vo.
Semestre
- Readaptación Social, un Enfoque Legal
- Tratamiento Clínico Criminológico
- Tratamiento de la Mujer en Prisión
- Tratamiento y Prevención de la Criminalidad
- Infanto-Juvenil
- Tratamiento Post Penitenciario
- Elaboración de Programas Preventivos
- Optativa 2
Materias Optativas Terminales
Materias Optativas
- Creación y Desarrollo de Empresas I
- Metodología de la Investigación
- Creación y Desarrollo de Empresas II
- Seminario de Tesis