LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

¿ Qué hace un licenciado en administración de empresas ?

Responde a los requerimientos empresariales actuales, formado como un profesionista calificado, actualizado, competente y formado en valores, apoyado en las nuevas técnicas de gestión empresarial, que le permita establecer compromisos mutuos de desarrollo profesional y personal, que fomente en el egresado el espíritu de lucha y superación que demanda el mercado laboral en aras de la transformación de México y el mundo.

Campo Laboral


Costos

En instituciones públicas o privadas.
En empresas propias.
En diversos departamentos de empresas, como: compras, ventas, finanzas, planeación, etc.

Campo Laboral

En instituciones públicas o privadas.
En empresas propias.
En diversos departamentos de empresas, como: compras, ventas, finanzas, planeación, etc.

Costos


Perfil Ingreso


Perfil de Egreso

Dominio de la teoría administrativa aplicada a la gerencia de las organizaciones.
Aplicación de estrategias financieras, mercantiles de marketing y administración para acrecentar las organizaciones.
Capacidad para crear empresas a través del modelo emprendedor.
Capacidad para asumir y analizar problemas y retos de la administración actual.
Realiza servicios de consultoría a organizaciones manejando técnicas de liderazgo, innovación y creatividad
El egresado en Administración de Empresas es una persona con un amplio conocimiento de las estrategias de carácter financiero, administrativo y gerencial para tomar adecuadamente las decisiones en beneficio de la entidad económica.

Perfil Ingreso

Dominio de la teoría administrativa aplicada a la gerencia de las organizaciones.
Aplicación de estrategias financieras, mercantiles de marketing y administración para acrecentar las organizaciones.
Capacidad para crear empresas a través del modelo emprendedor.
Capacidad para asumir y analizar problemas y retos de la administración actual.
Realiza servicios de consultoría a organizaciones manejando técnicas de liderazgo, innovación y creatividad.

Perfil de Egreso

El egresado en Administración de Empresas es una persona con un amplio conocimiento de las estrategias de carácter financiero, administrativo y gerencial para tomar adecuadamente las decisiones en beneficio de la entidad económica.

Plan de Estudios

1
er.
Semestre
- Contabilidad
- Ética Profesional Universitaria
- Introducción a la Administración
- Introducción al Derecho
- Investigación Documental y Redacción
- Matemáticas
- Microeconomia
2
do.
Semestre
- Competencias Digitales
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Contabilidad Financiera
- Proceso Administrativo
- Desarrollo Organizacional I
- Macroeconomia
- Matemáticas Financieras
3
er.
Semestre
- Gestión del Talento Humano I
- Desarrollo Organizacional II
- Inglés I
- Contabilidad de Costos
- Diseño Publicitario
- Mercadotecnia
4
to.
Semestre
- Gestión del Talento Humano II
- Derecho Mercantil
- Administración de la Calidad
- Inglés II
- Mercadotecnia Digital
- Planeación Estratégica
- Administración de la Producción
5
to.
Semestre
- Investigación Cuantitativa
- Derecho Laboral
- Inglés III
- Negocios
- Psicología Organizacional
- Administración de Ventas
- Métodos de Pronósticos y Modelos de Decisiones
6
to.
Semestre
- Desarrollo de Emprendedores Sociales
- Investigación Cualitativa
- Taller de Comunicación y Relaciones Públicas
- Investigación de Operaciones
- Finanzas Corporativas
- Comercio Internacional
- Dirección y Liderazgo
7
mo.
Semestre
- Problemática Social Contemporánea
- Desarrollo Sustentable
- Habilidades Gerenciales
- Auditoría Administrativa
- Optativa I
- Optativa II
- Optativa III
8
vo.
Semestre
- Pensamiento Humanista
- Taller de Enseñanza y Aprendizaje
- Sistemas Informáticos y Gestión Electrónica
- Consultoría e Intervención
- Optativa IV
- Optativa V
- Optativa VI
Materias Optativas Terminales
Optativas 1
- Seminario de Tesis I
- Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores
Optativas 2
- Desarrollo Empresarial Internacional
- Creación de Empresas Familiares
Optativas 3
- E-bussines
- Finanzas Internacionales e Instrumentos de Riesgo
Optativas 4
- Seminario de Tesis II
- Desarrollo y Evaluación
Optativas 5
- Pensamiento Creativo Empresarial
- Análisis Financiero y Administración de Inversiones
Optativas 6
- Incubación e Implementación Empresarial
- Logística y Gestión de Recursos Financieros