Recomendaciones bibliotecarias para una alimentación saludable
Por: Aldo Jhonatan Medina Ceballos
¿Qué es una alimentación saludable?
Es normal para nosotros pensar que la alimentación saludable se basa en consumir todo aquello que no posee grasa, que es natural y que no contiene azúcar, y en parte tenemos razón, si lo pensamos de tal forma, pues generalmente estamos acostumbrados a vivir en el exceso de consumo, lo cual es un grave error a la hora de alimentarnos. No obstante, nos vemos influenciados por la misma sociedad de consumo en la cual nos encontramos, ya que constantemente somos bombardeados de información engañosa que las empresas fabrican y manipulan a su conveniencia, por lo que antes de tomar una postura a favor o en contra de lo que se nos presenta, debemos de dudar de ello.
El problema no radica en los alimentos, sino en dos cuestiones, la primera es la aceptación de posturas, campañas publicitarias y creencias entorno al ámbito alimenticio, las cuales generan mitos que difícilmente son erradicados; mientras que la segunda está en la cantidad de alimentos que acostumbramos ingerir, pues hay que recordar que todo en exceso es dañino, incluso si esto es aparentemente benéfico para nosotros.
Conseguir un balance correcto puede que no sea posible sin ayuda de un profesional en esta área de la salud, sin embargo, también nosotros mismos podemos dar los primeros pasos al informarnos más acerca de ello. Desmitificar la alimentación se puede lograr leyendo, por lo que te recomendamos estos libros que posee la Biblioteca Central “Mtro. Jaime Illescas López” para ayudarte a conseguirlo, y de paso apoyarte a tener una alimentación saludable.
- “Mitos y verdades sobre la alimentación saludable”, de Sylvain Duval. Dentro de este libro podrás ver las creencias más comunes y frecuentes respecto a lo que consumimos a diario. Contiene información basada en investigaciones científicas fidedignas para comenzar a eliminar, o en ciertos casos confirmar, los mitos y creencias que rodean al ámbito alimenticio.
- “Mil ideas para una alimentación saludable”, de la editorial Oceano. En éste aprenderás de manera específica lo que se relaciona con los principios nutritivos para mantener un equilibrio saludable en la ingesta de alimentos diarios, así como también podrás conocer el porqué es importante la preparación de alimentos y sus diferentes maneras en las cuales te ayudan para mantenerte saludable.
- “Aprenda a alimentarse”, del Dr. Soleil. Nos enseña con pequeñas frases lo que debemos y no hacer para mantener un equilibrio alimenticio; todo esto apoyado de pequeñas ilustraciones y caricaturas que muestran visualmente aquello que se afirma en el libro.
BIBLIOGRAFÍA
Dr. Soleil. (2013). Aprenda a alimentarse. Sirio.
Duval, S. (2016). Mitos y verdades sobre la alimentación saludable. Paidós
Grupo Editorial Oceano. (2015). Mil ideas para una alimentación saludable. Oceano
Deja un comentario