Sonríe con salud: La importancia de la salud bucal
La salud bucal no solo se trata de tener una sonrisa estéticamente agradable, sino que es un pilar fundamental para el bienestar general. Una boca sana permite hablar, comer y masticar correctamente, lo que repercute en una mejor digestión y absorción de nutrientes. Además, una buena salud bucal previene enfermedades como la caries, la periodontitis y el mal aliento, que pueden afectar la calidad de vida y la autoestima.
Es importante estar atentos a las señales que indican posibles problemas de salud bucal. Entre las más comunes encontramos:
Dolor dental: puede ser un indicio de caries, infección o absceso.
Sangrado de las encías: es un signo de gingivitis, la etapa inicial de la enfermedad periodontal con dolor durante la masticación y al tratar de cortar los alimentos.
Mal aliento (Halitosis): puede ser causado por mala higiene bucal, sequedad en la boca o enfermedad periodontal. También puede ser alerta de problemas hepáticos si presenta un aliento amargo característico debido a la liberación de bilirrubina al torrente sanguíneo.
Lengua Blanca (Saburra lingual): puede ocasionar reducción del sentido del gusto (hipogeusia) por una mala higiene o nula limpieza del dorso de la lengua.
Sensibilidad al frío o al calor: puede indicar desgaste del esmalte dental con exposición de dentina y exposición de raíz por pérdida de encía insertada debido a una mala técnica de cepillado o por enfermedad periodontal.
Movilidad dental: es un signo de enfermedad periodontal avanzada, así como pérdida gradual de la altura ósea que condicionan la rehabilitación protésica.
Ante estas posibles afecciones es importante procurar un autocuidado, además consciente de la importancia de la salud bucal para sus estudiantes, la UVP implementa diversas estrategias para promover hábitos de higiene bucal adecuados, así como aditamentos que garanticen la higiene bucodental y prevenir problemas del sistema estomatognático. Entre estas iniciativas encontramos:
Jornadas de salud bucal: se organizan periódicamente eventos donde se ofrecen revisiones dentales gratuitas, charlas informativas sobre higiene bucal, hábitos orales, tratamientos curativos y aplicación de flúor.
Campañas de sensibilización: se realizan campañas a través de redes sociales y carteles informativos para crear conciencia sobre la importancia de la salud bucal.
Servicio de odontología: la UVP cuenta con un servicio de odontología donde los estudiantes pueden recibir atención dental a precios accesibles.
¡Recuerda! Una boca sana te permite sonreír con confianza y disfrutar de una vida plena¡
Coordinación de cirujano dentista