Ser UVP | Blog UVP

Ser UVP

Por : Comunicación y Eventos

Durante la Historia de la humanidad, nos hemos planteado en diferentes momentos que es el “SER”. Platón asoció el concepto de “ser” a una idea o concepto, Aristóteles lo definió como compuesto indisoluble de materia, forma y sustancia.

A principios del siglo XX, el filósofo Martin Heidegger, el define que el “ser” es lo que hace posible que todo “que” sea.

Podemos definir que el SER se define también en la acción de lo que puede HACER, es por esta razón que en la Universidad tenemos un proyecto que se llama SER y HACER comunidad, mejor conocido como SER UVP.

¿En qué consiste SER UVP?

Es un proyecto donde se invita a la comunidad universitaria, especialmente a los administrativos, a descubrir cualidades y dones para ejercerlos en la vida personal y a través de los demás, fomentando de manera auténtica el compromiso consigo mismo y con los demás.

Este proyecto nos permite dirigir nuestros esfuerzos y pensar en su impacto social, donde a través de la filantropía y el voluntariado consoliden el enfoque social de nuestra Universidad a través del pensamiento crítico, enfocado a las necesidades globales y locales creando conciencia social en nuestra comunidad a través de la acción.

Cada semestre se hacen aproximadamente 12 visitas a distintas instituciones y fundaciones de Beneficencia Privada en Puebla y sus alrededores, como Una Nueva Esperanza, Patitas sin Rumbo, Banco de alimentos Cáritas Puebla, IPODERAC, Corazones de Maíz, entre otras, donde nos sumamos apoyando las iniciativas de cada una de ellas. La convivencia con los beneficiarios de las fundaciones, así como de la comunidad es un aspecto fundamental de SER en la comunidad y HACER más en favor de la dignidad humana y de todos los seres vivos.

Hoy, la UVP deja huella con proyectos de Responsabilidad Social centrados en mejorar la situación de nuestro entorno, acercándonos a iniciativas en favor de los más necesitados, llevando el SER parte de una comunidad activa a HACER más por el cuidado del medio ambiente, el bienestar común, la prosperidad de la sociedad y la paz del Mundo.

 

Departamento de Responsabilidad Social y Témari

Mtro. José Mauro Campos Huerta
resp.temari@uvp.mx