¿Sabes cuál es tu impacto en el medio ambiente? | Blog UVP

¿Sabes cuál es tu impacto en el medio ambiente?

Por : Comunicación y Eventos

Coordinación de Responsabilidad Social y Témari / Mtro. Jorge Israel Urrutia Vega

Programa de Fortalecimientos Ecológico UVP

En 2015, la Organización de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la cual cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la inclusión, la defensa del medio ambiente, la educación de calidad o el diseño de nuestras ciudades. (ONU,2015)

En esta ocasión pondremos principal atención en los aspectos relacionados al cuidado del medio ambiente, donde México enfrenta el reto de atender una serie de problemas ambientales que podrían constituir serios obstáculos para alcanzar la sustentabilidad en el futuro. El cambio climático, la pérdida de los ecosistemas terrestres y acuáticos y de su biodiversidad, la escasez y contaminación de los recursos hídricos y los problemas de la calidad del aire son algunos de las más importantes señalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La necesidad de ser conscientes de los impactos que generamos en el medio ambiente se vuelve más urgente si se toma en cuenta que muchos de estos problemas trascienden la esfera ambiental y afectan aspectos sociales tan importantes como la salud o la seguridad alimentaria, e incluso, en la esfera económica en donde ya amenazan la producción y el comercio.

Actualmente, la huella de carbono es una de las formas más simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona u organización sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmósfera debido a nuestras actividades o a la comercialización de un producto.

Por lo tanto, la huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de gases efecto invernadero emitidos directa o indirectamente a la atmosfera, medidos en unidades de dióxido de carbono equivalente.

Algunos otros gases de efecto invernadero son: El vapor de agua, el metano, óxidos de nitrógeno, ozono y clorofluorocarbonos (derivados de los hidrocarburos saturados).

La mayor parte de todas las emisiones de CO2 tienen que ver con el consumo de energía: electricidad, gas y combustibles. Dicho esto, existen grandes diferencias en el nivel de emisiones contaminantes, o lo que es lo mismo, entre las huellas que dejan unos y otros, en función del uso de vehículos, los consumos de energía, o el grado de reciclaje.

En México el promedio por persona es de cuatro toneladas de CO2 equivalente por año, contra un ideal internacional de dos toneladas por año. (SEMARNAT,2019)

¿Te gustaría conocer cuál es tu huella de carbono?

Te invitamos a entrar a la siguiente página donde podrás calcular el impacto que tienen tus actividades diarias como desplazamientos terrestres y aéreos, consumo eléctrico y alimentación entre otros https://www.ceroco2.org/calculadoras/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *