Responsabilidad Social y Témari / Gabriela Loeza
Dentro de la materia “Problemática Social Contemporánea”, se compartió por parte de los alumnos, el ensayo final sobre el curso, donde ellos hablaron de lo que les dejo la materia, lo que más les gustó, y un análisis de cómo pueden aplicar lo aprendido como estudiantes y futuros profesionistas.
Les compartimos el ensayo de la Alumna Gabriela Loeza, de 6to semestre de la carrera de Cirujano Dentista, el cual nos deja un mensaje claro, conciso y real de la realidad en la que nos encontramos, y lo mucho que necesitamos ética y valores, así como la solidaridad y empatía ante tantas problemáticas que existen.
Las problemáticas sociales han ido evolucionando debido a los cambios producidos en la sociedad a lo largo del tiempo, por lo que es necesario conocer diversos aspectos que las componen para poder determinar los factores que las originan y de qué manera se pueden solucionar y mejorar.
Una manera de estudiar las problemáticas sociales es por medio de los enfoques teóricos; el enfoque sociológico consiste en estudiar los cambios que ha sufrido nuestra sociedad, ya que debido a ello se han producido nuevos problemas; el enfoque económico consiste en entender el efecto que tiene la economía sobre la sociedad, ya que es un factor importante para su desarrollo, tanto en lo social como en lo individual; el enfoque político juega un papel muy importante, ya que es el que lidera una sociedad, y debe ver por toda su comunidad, por medio de leyes y planeaciones, un buen político no es un dictador, sino alguien que busca continuamente la mejora de una sociedad; el enfoque ecológico, se encarga de velar por los recursos naturales, ya que por distintas acciones del ser humano, se ve afectada la naturaleza y los animales, el egoísmo humano ha ido deteriorado al planeta tierra indiscriminadamente, por lo que se busca ser más amigable con el medio ambiente y los seres vivos en general.
Para poder entender la naturaleza del problema es necesario analizar los rasgos que definen una sociedad, para ello es preciso conocer y aceptar la multiculturalidad, ya que a pesar de que existan diferentes culturas étnicas, religiosas o lingüísticas, todos somos seres vivos, y merecemos el mismo respeto, respetando la equidad. En la actualidad existen diversas redes sociales que ayudan a la expresión de la sociedad, sin embargo, debe haber un respeto siempre por los demás, al igual que los movimientos ciudadanos deben ser expresados con respeto, buscando siempre la justicia e igualdad.
Las consecuencias de las problemáticas sociales tienen efectos en la sociedad, como la crisis económica donde los más afectados son principalmente los obreros, ya que la necesidad del trabajo los hace vulnerables a la explotación laboral, lo que lleva a la pobreza, que no solo se refiere a la carencia de recursos naturales, sino de bienes y servicios necesarios, en la actualidad este problema ha ido incrementando, debido a la falta de trabajo o un trabajo mal pagado, que solo alcanza para lo más indispensable, de igual manera afecta a la economía del país. Un factor importante para erradicar este problema es la educación, ya que nos da las herramientas para enfrentarnos a los problemas actuales; desgraciadamente, muy pocos tienen este “privilegio”, por lo que es necesario que el gobierno cree programas que ayude a los grupos vulnerables a progresar.
Para entender la sociedad política contemporánea es necesario comprender las instituciones políticas y mecanismos de participación ciudadana que la articulan y la influencia que tiene en la sociedad. Todos tenemos diferentes pensamientos respecto a un tema, pero lo importante es investigar y respetar la opinión de los demás, ya que la realidad depende del ojo del espectador, existen diferentes grupos que se encuentran a favor o en contra de un tema de interés social, para ello es necesario crear foros de debate, para buscar la solución de cierta problemática, siempre buscando el bienestar de todos.
La sustentabilidad y medio ambiente es importante en la sociedad y en cualquier parte del mundo, ya que el egoísmo humano ha ido deteriorando el planeta tierra, sin tener en cuenta que afectamos a la naturaleza y animales, por lo que es necesario ser más empáticos con lo que nos rodea, debemos de ser responsables de nuestras acciones, y analizar el impacto que estas tengan, debemos emplear estrategias amigables con el medio ambiente y el planeta tierra, que es el hogar de todos.
Conclusión
Las problemáticas sociales son el resultado de las decisiones egoístas e irresponsables de la sociedad, es momento de ser más empáticos y consientes de nuestro entorno, ya que es el patrimonio de las futuras generaciones y de todos los seres vivos, es necesario emplear nuevas acciones de gran impacto en la sociedad, es deber de todos velar por los grupos más vulnerables, es por ello, que la decisión está en uno mismo, preguntándonos “¿qué es lo que soy? Y ¿qué debo hacer para mejorar?” Siempre en busca del bienestar de todos.
Deja un comentario