División de Negocios, Hospitalidad y Ciencias Sociales / Mtro. Eduardo Fernández Muñoz
El 2020 ha sido un año atípico en materia económica tanto para nuestro país como para el entorno global, derivado principalmente por la pandemia conocida como el “COVID-19”.
1) La principal actividad económicas del país corresponde a la Industria Manufacturera, específicamente en el sector automotriz, mismo que se ha contraído hasta en un 65% al mes de Abril del año en curso. En el 2019 llegamos a exportar hasta 2,300,000 automóviles y en la actualidad nos encontramos en la 3a parte.
2) La segunda actividad económica del país corresponde al Turismo, el cual se ha visto seriamente afectado por el cierre de playas, hoteles y restaurantes en los principales destinos turísticos, llevando a una ocupación menor al 10% durante el período de semana santa, la cual es quizás la semana de mayor ocupación de todo el año.
3) La tercera actividad económica del país corresponde a la producción y exportación del petróleo, la cual se ha visto afectada por la caída de los precios internacionales del petróleo prácticamente en un 50%, y a una disminución en la producción de barriles de petróleo en 100,000 barriles diarios, lo que ha llevado a Pemex a una pérdida multimillonaria al 1er trimestre de $562,000 MM, equivalentes al 10% del Presupuesto Federal, y a una calificación de riesgo emitida por las calificadoras como bonos basura, lo que pone en una situación de jaque a la economía del país.
4) La cuarta actividad económica en importancia del país corresponde al envío de remesas del extranjero a nuestros connacionales, actividad que también se ha
visto muy afectada por el enorme desempleo en E.U.A. lo que ha llevado a una fuerte disminución en el envío de remesas a México.

Close-up Of A Human Hand Protecting Pink Piggy Bank On White Desk
Deja un comentario