En la coordinación de Responsabilidad Social y Témari contamos con el apoyo de una alumna que ha estado al frente del proyecto PERAJ.
Comparto la experiencia de la Coordinadora de PERAJ UVP, Alondra, estudiante de Derecho. Su compromiso es un ejemplo del liderazgo que formaremos en nuestro proyecto Comunidad de líderes de la Universidad del Valle de Puebla UVP (CLUVP)
He sido parte de PERAJ-UVP desde que inicie mi vida universitaria, que sería aproximadamente 3 años, el primer año tuve el rol de mentora, haciéndole compañía a una excelente niña que se llama Frida, posteriormente me asignaron el cargo de Coordinadora, y desde ahí tome en cuenta que tener ese papel es de mucha responsabilidad, entusiasmo y sobretodo dedicación. Estar en PERAJ es una aventura interesante, divertida y algo incierta. La experiencia que he vivido al formar parte de Peraj es increíble, crecí como ser humano y descubrí que es maravilloso ayudar a los niños, orientarlos, apoyándolos y fungiendo como su modelo a seguir en su formación, para que sea una persona de bien, dedicada y comprometida con su entorno social. PERAJ es un equipo muy trabajador que está comprometido con la mentoria en los niños, dando una experiencia gratificante, porque es indispensable que nosotros como jóvenes, les demos la mano a nuestros niños. Para así contribuir a nuestra y a su formación profesional y humana.
Me he dado cuenta a lo largo de estos 3 años que se lo que ellos necesitan y también que yo necesito, y es algo que preparándome puedo darles, estando con ellos, escuchándolos y apoyándolos. Nuestros amigos no se juegan la vida aprobando o suspendiendo más cosas, se la juegan aprendiendo a vivir. Agradezco a mi alma mater la Universidad del Valle de Puebla y a esta gran familia que es PERAJ adopta un amigo, por permitirme ser parte de un gran proyecto, por sensibilizarme y abrirme los ojos ante una realidad eminente, que sería que nuestros niños son el futuro del país.
Deja un comentario