La mañana de este día 7 de junio del presente año por parte de la Prepa UVP, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Modelo las Naciones Unidas para la Erradicación del Hambre MUN UVP 2022.
La ceremonia inició a las 9:00 de la mañana en el auditorio Kukulcán en el complejo del mismo nombre. Se presentaron a las autoridades correspondientes de nuestra comunidad UVP como lo son: la rectora Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas, la Directora General Académica Dra. María de Jesús Espino Guevara, la Directora de Prepa UVP Mtra. Reyna Elizabeth Gómez Lugo, la Subdirectora de Bachillerato Dra. Isabel María Cortés Cuellar y Stephanie Serrano Saavedra, Presidenta del Comité Directivo del Modelo de las Naciones Unidas para Erradicar el Hambre.
Se le concedió la palabra a la Rectora de nuestra máxima casa de estudios quién se sintió agradecida por la invitación y la participación de los estudiantes y dijo que a través de este ejercicio, “los estudiantes representan un papel diplomático para representar a su nación en los asuntos globales, para lograr soluciones a los retos que enfrentamos como humanidad”
Dichas estas palabras se le cedió la palabra a Stephanie Serrano, quien reforzó la idea del ejercicio que estaban a punto de comenzar y mencionó el programa que se estará llevando a cabo entre el día de hoy y mañana.
Para este día 7 de junio se tuvo la ceremonia de inauguración y posteriormente se realizaron mesas de trabajo con la participación de los alumnos de la Prepa UVP. Cabe mencionar, que el día 08 de junio se llevará a cabo la asamblea general, posteriormente la clausura del evento y se cerrará con un brindis en el complejo Quetzalcóatl. Además dijo que – este ejercicio ayuda a empatizar con las naciones para resolver problemas globales como lo son el hambre y la crisis climática-.
La Directora de Prepa UVP, la Mtra. Reyna Elizabeth Gómez Lugo, mencionó que el objetivo de realizar estas mesas de trabajo es para que se puedan analizar las propuestas de los alumnos, que están representando a diferentes organizaciones y organismos en cada mesa de trabajo como UNICEF, FAO, entre otras. Además comentó que cada alumno está representado a un país diferente ante la ONU en este ejercicio.
Estás propuestas darán paso a un debate dónde se organizan las participaciones y dónde ellos tienen que proponer soluciones con respecto a los problemas que enfrenta la humanidad con respecto al objetivo de desarrollo sustentable “Hambre Cero”.
“Ellos van a hacer propuestas y posteriormente las mesas de trabajo los van a votar para ver cuales son las mejores y presentarse en la sesión de clausura”.
Nuevamente la Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas tomó la palabra y solicitó que todos los presentes se pusieran de pie para dar por inaugurado el ejercicio del Modelo las Naciones Unidas contra la Erradicación del Hambre.
Para cerrar el MUN UVP 2022 el día de mañana 08 de junio se llevará a cabo la sesión de Asamblea general, en dónde los alumnos que hayan sido votados como las mejores propuestas y destacado en sus mesas de trabajo del ejercicio del Modelo de las Naciones Unidas para la Erradicación del Hambre, se presentarán para debatir en dicha asamblea, concluyendo así este modelo.