LA ARQUITECTURA COMO CLAVE PARA DESCIFRAR UNA ÉPOCA EN LA MORFOLOGÍA DE UNA CIUDAD | Blog UVP

LA ARQUITECTURA COMO CLAVE PARA DESCIFRAR UNA ÉPOCA EN LA MORFOLOGÍA DE UNA CIUDAD

Por : Comunicación y Eventos

Artes y Humanidades / Coordinación de Arquitectura / Mtro. Josué Domínguez Herver

A través del tiempo las ciudades van viviendo cambios en su estructura, la forma de las construcciones se transforma a través de la época que va experimentando el espacio. Lo cierto es que cada lugar que conocemos en el mundo expresa por mismo una lectura a través de las calles por donde se va transitando.

Este texto es una invitación a que cuando demos un paseo por la ciudad, nos detengamos un poco a observar y analizar las diferencias que existen entre los elementos arquitectónicos a través de las fachadas, ornamentos, materiales, elementos escultóricos, elementos urbanos etc. e ir descifrando lo que ha vivido y experimentado cada espacio, también lo que transmiten ciertos edificios que encontramos emplazados a lo largo de nuestras calles, pues cada objeto transmite un lenguaje que le da vida e historia a la ciudad.

Eso es el arte de admirar la belleza de las cosas, la grandeza de un lugar y el valorar lo que es parte de nuestra identidad y la de otros, para con ello detectar los elementos patrimoniales ya que cada uno al ser valorado será respetado. Es aquí la importancia de detenerse y admirar lo que nos pertenece como mundo en sociedad y al mismo tiempo poder transmitirlo a los demás, pero sobre todo a nuestras nuevas generaciones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *