INICIO DE COLECTA UVP Y BANCO DE ALIMENTOS | Blog UVP

INICIO DE COLECTA UVP Y BANCO DE ALIMENTOS

Por : Comunicación y Eventos

BANDERAZO DE INICIO DE COLECTA UVP Y BANCO DE ALIMENTOS

 

Por séptimo año consecutivo la Universidad del Valle de Puebla participa en el Programa de Banco de Alimentos, Caritas Puebla “Puebla Comparte”.

 

La Universidad del Valle de Puebla, comprometida con la formación de profesionistas
emprendedores, con una visión global y conciencia social, participa por séptimo año
consecutivo con Banco de Alimentos Caritas Puebla, dentro del Programa Puebla
Comparte en la colecta de kilos de arroz y frijol, con la finalidad de poder mejorar la
alimentación de comunidades marginadas al interior del Estado de Puebla que se
encuentran en extrema pobreza o que pasan alguna situación que les imposibilita contar
con una canasta básica. Gracias a la participación activa de toda la Comunidad UVP en el
último año se logró donar más de 17 toneladas de arroz y frijol; para la Universidad del
Valle de Puebla este año no será la excepción, la meta es superar los 17,773 kilos que se
juntaron en 2023 para formar parte de un proyecto que apoya la seguridad alimentaria.
Por ello, nos es grato compartir que se inicia la colecta este 10 de abril realizando nuestro
evento del “Banderazo de inicio de Colecta” en donde contamos con la presencia de la
Red de Banco de Alimentos en el Auditorio del Complejo Kukulcán.

Cabe destacar que, además de que la comunidad UVP participa con la donación de kilos de
arroz y frijol durante aproximadamente 2 meses, también realiza actividades de
voluntariado en el que se contribuye al rescate y separación de alimentos, armado de
paquetes alimentarios y entrega de paquetes alimentarios a la población con cierto grado
de vulnerabilidad.

Desde la Coordinación de Responsabilidad Social y Témari UVP, creamos lazos de
fraternidad con instancias gubernamentales y del sector privado motivadas a generar
bienestar de nuestra sociedad por medio de acciones que reflejen nuestra misión, visión y
principios institucionales como parte de la participación activa desde el sector educativo a
nivel superior.