Forjar tu camino al éxito | Blog UVP

Forjar tu camino al éxito

Por : Comunicación y Eventos

Forjar tu camino al éxito

 

Todos debemos tener una meta un sueño o varios sueños aunque no trabajes en alguna compañía, es necesario tener objetivos para que te motiven y tu crecimiento sea constante. (Acosta,2021). El cambio de la universidad al campo laboral es una experiencia desafiante, es un nuevo capítulo en el libro de tu historia personal, en el que se ponen a prueba tus conocimientos, competencias y habilidades, y exige realizar un plan estratégico para tomar las riendas de tu crecimiento personal y profesional. En esta etapa es crucial establecer metas que te permitan definir tu rumbo, porque las metas son la brújula que te guían, son un faro que ilumina tu camino. Sin ellas, tus esfuerzos pueden dispersarse y tu potencial quedarse sin explotar.

Las metas proporcionan dirección y enfoque, aumentan la motivación y conforme logras avances te permiten medir el progreso, fomentar la toma de decisiones e impulsar el aprendizaje.
Al momento de salir de la Universidad se vuelve crucial la selección e integración de hábitos que te permitan transformarte en la persona que deseas ser y alcanzar el éxito que anhelas, una estrategia, que nos ayuda en el logro de metas es la metodología SMART, este acrónimo nos dice que, al momento de estructurar tus objetivos, estos deben ser específicos, medibles,
alcanzables, relevantes y con un plazo definido.

 

S (Specific): Ser el contador general de una empresa transnacional en 2026
M (Measurable): En el 2026 lograre Incrementar mi ingreso en un 10%
A (Achievable): Aprender cómo elaborar un CV de forma atractiva
R (Realistic): Postularme en 10 empresas que se alinean con mi visión profesional
T (Time-bound): A finales de diciembre del 2025 concluir por lo menos 2 cursos presencial o en línea que me permitan mejorar mi expresión oral y escrita.

 

Integrar hábitos de 2 a 5 minutos como leer 5 minutos antes de dormir, ordenar en 2 minutos mi escritorio, meditar 5 minutos, permitirá, reduce la procrastinación, mejora tu salud y te ayuda a integrar nuevos hábitos.

“En la existencia, siempre hay que estar ejercitándonos como los deportistas de alto rendimiento. Si alcanzamos nuestro mejor tiempo, hay que ir en busca de rebasar lo que hemos logrado, para que cuando mueras sientas que has contribuido positivamente con este mundo y que el esfuerzo sirvió para dejar un legado en comparación a cuando llegaste a la vida” (Acosta, 2021).

El mayor desafío al que nos enfrentamos es; no distraernos en diversas cosas superficiales por lo que debemos aprovechar nuestro tiempo y no malgastarlo. Debemos esforzarnos para lograr nuestras metas y objetivos y hacer que estos valgan la pena.

Coordinación de contaduría pública