Vinculación Institucional / Intercambios y Colaboración Académica
Comunidad Estudiantil
- Conoce la Oferta de Movilidad
La Coordinación de Intercambios y Colaboración Académica te informará por medio de esta sección, que conozcas e identifiques la oferta de Intercambios y programas alternos de movilidad en los cuales puedes participar.
Existen actualmente 4 redes de intercambios: Convenios Independientes; Red de Movilidad SUMA, Red CONAHEC y Red EMUAL; Además de algunos programas alternos que apoyan diferentes tipos de movilidad.
En esta ocasión, te invitamos a conocer otra de las universidades que pertenecen a la red CONAHEC, y en la que podrían aplicar en futuros periodos:
Lenoir-Rhyne University ( http://www.lr.edu)
https://www.lr.edu/student-life/office-for-international-education
- UNIVERSIA Becas
Busca una beca en el portal Universia, te compartimos el Link
Además, te invitamos a conocer el concurso del #IED, un programa que apoya el talento de aquellos que deseen estudiar el Grado en Italia.
También compartimos el Link:
- La Fundación Mastercard y University World News presentan
Construyendo impacto social y compromiso cívico
Cómo ¿Pueden las universidades mejorar su impacto social?
Este seminario web explorará cómo las universidades, a través del compromiso cívico y el desarrollo del impacto social y los jóvenes líderes del cambio, pueden convertirse en una fuerza líder para un cambio positivo en su comunidad e internacionalmente.
25 de noviembre 8:00 hrs México.
Registro: https://bit.ly/3pslLcz
- Universidad de Santiago (Chile)
El programa USACH Sin Fronteras invita al webinar: “Latinoamérica Ancestral: Conociendo la cultura Mapuche y Guaraní”. En esta oportunidad se expondrá sobre dos pueblos originarios provenientes de Latinoamérica, el pueblo Mapuche, que se encuentra en el sur de Chile y parte de Argentina y el pueblo Guaraní, una cultura que forma parte de varios países de Latinoamérica como Paraguay, Bolivia, Brasil, Colombia, entre otros.
Ponentes:
Dra. Elisa Loncon, académica experta en educación intercultural del Departamento de Educación en la USACH, originaria de la etnia mapuche, gran propulsora y activista de ella, así como profesora de mapudungun y doctora en Lingüística de la Universidad de Leiden, Holanda.
Dr. Dionisio Fleitas Lecoski de la Universidad Nacional de Itapúa, especialista en ciencias del Lenguaje y la Literatura, profesor de Lengua Guaraní, Licenciado en Bilingüismo Guaraní-Castellano/Castellano-Guaraní con magíster en Lengua y Cultura Guaraní.
Lunes 23 de noviembre a las 15:00 hrs, horario de Chile (GMT-4), 12:00 hrs México
Inscripción:
https://forms.gle/FQo2pbsAFQTxLPDW8
- UDUAL | Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
“TERTULIAS EN MESOAMÉRICA: LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA DÉCADA 20-30”
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), el Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), la Universidad Internacional de La Rioja en México (UNIR México), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN Managua) invitan a esta serie de encuentros virtuales y presenciales.
Las “TERTULIAS EN MESOAMÉRICA: LA EDUCACIÓN EN LA DÉCADA 20-30”, tienen como objetivo compartir y analizar las visiones prospectivas sobre educación, de cinco grupos de los actores en la vida académica de nuestras instituciones: Rectores, Responsables del Posgrado, Docentes, Investigadores y Estudiantes..
Registro gratuito https://bit.ly/3pmom80
En vivo por YouTube https://bit.ly/2KTDarX
- UDUAL | Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
UDUAL Abre este espacio para reflexionar y compartir las experiencias de un encierro forzado por una enfermedad nueva, desconocida y, eventualmente, mortal que obligó a países enteros y, con ello, a sus instituciones de educación superior, a cerrar sus puertas y suspender sus actividades presenciales.
Después de los meses de encierro, se presentan nuevas circunstancias, y se espera que haya un retorno a una cierta normalidad. Por lo tanto, ponemos en marcha un nuevo proyecto que nos permita narrar nuestras diferentes experiencias al salir de la cuarentena, las diversas maneras de sentir el paulatino retorno a las rutinas habituales.
Comparte tu opinión: https://infinitaspuertasabiertas.udual.org/
Comunidad Negocios Hospitalidad y Ciencias Sociales
- Universidad Vasco de Quiroga UVAQ
La UVAQ se complace en invitar a toda la comunidad UVP a participar al 2do. Foro de Innovación Empresarial que se llevará a cabo el día 26 de noviembre del 2020 desde la ciudad de Morelia, Michoacán en México.
Horario: México: de 9:20 a 13:40
Registrate sin costo en: http://bit.ly/foro26nov
¡Será un gusto contar con tu participación!
Comunidad de Arquitectura e Ingeniería Civil
La Universidad del Pacífico (Lima, Perú) y la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción ofrece este espacios de intercambio de conocimientos y experiencias en conjunto con personas especializadas en distintos temas, conformada por profesionales nacionales y extranjeros de distintas ramas involucrados en la industria de la construcción, cuya principal finalidad es promover la educación, estudios, investigación y publicación de dichas investigaciones, en el campo del derecho de la construcción y materias afines, tanto en el Perú como el extranjero en beneficio de la sociedad.
24, 25 y 26 de noviembre
Evento Gratuito
7:30 Hrs México – Centro
Informes e inscripciones:
Comunidad estudiantil y docente
Euro Posgrados Virtual 2020
Fecha: sábado 28 de noviembre, 2020
Lugar: Tu casa
Horario de expo: 10am a 14pm (Ciudad de México)
Durante el día en sala de conferencias / ON DEMAND
Informes y registro:
Deja un comentario