Vinculación Institucional / Intercambios y Colaboración Académica
Comunidad Estudiantil
- Conoce la Oferta de Movilidad
La Coordinación de Intercambios y Colaboración Académica te informará por medio de esta sección, que conozcas e identifiques la oferta de Intercambios y programas alternos de movilidad en los cuales puedes participar.
Existen actualmente 4 redes de intercambios: Convenios Independientes; Red de Movilidad SUMA, Red CONAHEC y Red EMUAL; Además de algunos programas alternos que apoyan diferentes tipos de movilidad.
En esta ocasión, te informamos que las Convocatorias de CONAHEC y SUMA se encuentran abiertas para el periodo Febrero – Junio 2021.
Si deseas aplicar, solicita los formularios de aplicación a intercambiosycolab@uvp.mx para que recibas los mismos, así como la orientación e información de postulación y documentación complementaria para iniciar tu proceso.
– Todas las plazas de movilidad están sujetas a la evolución de la pandemia de COVID-19. La mayoría de las instituciones reportaron que tienen el deseo de recibir estudiantes internacionales, pero no están seguras de que podrán hacerlo. Pueden enviar las solicitudes, pero recuerden que puede haber cancelaciones durante los próximos meses. Es importante que asesoren a sus estudiantes de acuerdo a ello. Antes de enviar una nominación, pueden contactar a su contraparte en la universidad de destino elegida por sus estudiantes para corroborar si estarán recibiendo estudiantes de movilidad.
– Convocatoria del primer bloque, hasta el 31 de septiembre de 2020.
Debido a, el aún periodo de contingencia, es importante comentar que se realizará todo el proceso de postulación habitual, sin embargo, cada IES que reciba las postulaciones podrá informar en cualquier momento si el plan de tener movilidad “presencial” cambia y entonces se evaluará (caso por caso) si es que es posible pasar a movilidad “virtual” (dependerá nuevamente de la IES origen y destino.
– Convocatoria hasta el 19 de octubre de 2020.
- La Fundación Mastercard y University World News presentan:
Empleabilidad en la era digital
El 28 de octubre de 2020, University World News, en asociación con la Fundación Mastercard, reunirá a expertos de proveedores de educación superior nuevos y tradicionales, la industria tecnológica y la Corporación Financiera Internacional en un seminario web en línea para debatir:
¿Qué será la empleabilidad? significa en la era digital y ¿cómo debería adaptarse la educación superior?
Ponentes:
Nathalie Munyampenda
CEO de Kepler, que está construyendo un modelo global innovador de educación superior accesible y ofreciendo nuevos caminos hacia el empleo a través de la mejora de habilidades en Ruanda y Etiopía.
Alejandro Caballero
Especialista principal en educación de la Corporación Financiera Internacional con sede en Washington, una institución de desarrollo global que ha realizado investigaciones sobre habilidades futuras, particularmente en África subsahariana.
Sean Gallagher
Fundador y Director Ejecutivo del Centro para el Futuro de la Educación Superior y la Estrategia de Talento de Northeastern University, y Profesor Ejecutivo de Política Educativa. Con sede en Boston, EE. UU., Es un experto reconocido a nivel nacional con 20 años de experiencia en educación superior.
Riaz Moola
Un emprendedor tecnológico con sede en Sudáfrica que obtuvo una licenciatura en inteligencia artificial y computación en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, y pasó a investigar el aprendizaje automático como becario Gates en la Universidad de Cambridge.
https://event.webinarjam.com/register/1/vlw0vtv
Employability in the Digital Age
Hosted by Brendan O’malley, Riaz Moola, Sean Gallagher, Alejandro Caballero, Nathalie Munyampenda
Wednesday, October 28 2020
2:00 PM London GMT +1, 08:00 hrs CDMX
- Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la Universidad de Arizona
Informes y registro: https://www.eventbrite.com/e/power-spoken-black-women-be-knowing-registration-122004794625
Informes y registro: https://www.eventbrite.com/e/power-represented-interview-with-indigenous-actress-yalitza-aparicio-registration-122005346275En una amplia entrevista, Michelle Téllez hablará con la actriz sobre su infancia, sus experiencias con la discriminación ¡y más!
- Feria Virtual de EduCanada
Oportunidades de estudio en Canadá: dudas sobre visas, cursos y costos, con los representantes de más de 70 instituciones educativas.
Informes y Registro:
https://educanadavirtual.com/mexico
- UDUAL | Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
UDUAL Abre este espacio para reflexionar y compartir las experiencias de un encierro forzado por una enfermedad nueva, desconocida y, eventualmente, mortal que obligó a países enteros y, con ello, a sus instituciones de educación superior, a cerrar sus puertas y suspender sus actividades presenciales.
Después de los meses de encierro, se presentan nuevas circunstancias, y se espera que haya un retorno a una cierta normalidad. Por lo tanto, ponemos en marcha un nuevo proyecto que nos permita narrar nuestras diferentes experiencias al salir de la cuarentena, las diversas maneras de sentir el paulatino retorno a las rutinas habituales.
Comparte tu opinión: https://infinitaspuertasabiertas.udual.org/
Comunidad de Ingenierías
- El Programa de Alianzas Internacionales del Consorcio 2030
Conformado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Concepción y la Universidad de Santiago de Chile, los invitan a participar de la segunda versión del Programa de Divulgación Científica Engineering Connection: Agua, Energía y Cambio Climático, un ciclo centrado en fortalecer y visualizar los vínculos que tiene la ingeniería y la innovación para mitigar los cambios climáticos, en una óptica de refuerzo de la cooperación y de oportunidades de aprendizaje interdisciplinario.
En esta oportunidad contaremos con la participación de Fundación Chile, H2 Chile Asociación Chilena de Hidrógeno, Centro de Acción Climática PUCV, Universitè de Lorraine, Kyambogo University y Fundación 2811.
Registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpnZAEGcpSROJPzw6_THNckJFlwi58Tz9zoJ16vD_909MDIg/viewform
Comunidad de Nutrición
– Charla “DMI: Unificación de criterios de educación al debut”
– Viernes 16/10/20 a las 17h. Organizada por la Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud.
– Charla “Obesidad infantil a la sombra de una pandemia”
– Viernes 23/10/20 a las 17h. Organizada por la Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud.
– Charla “Educación alimentaria y nutricional en el paciente con enfermedad renal”
– Viernes 30/10/20 a las 19.30h. Organizada por la Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud.
Comunidad Docente
- La Universidad de Santander (UdeS), Bucaramanga, Colombia, en el marco de su convicción por la calidad y la innovación educativa como un objeto de reflexión y análisis, quiere extenderles la invitación a participar en el webinar titulado Transformación educativa en un mundo digital, el cual contará con la participación de Pedro J. Uribe B. (Director de Microsoft para Latinoamérica) y Camilo Andrés Morales (Asesor académico).
Día: martes 20 de octubre
Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)
Plataforma para transmisión: YoutubeLive
Link para inscripciones: https://bit.ly/3lEfqs3
Deja un comentario