Por Karen Sánchez • 27 de septiembre de 2019
El día viernes 27 de septiembre se llevó a cabo, en el auditorio Kukulcán de la Universidad del Valle de Puebla, la conferencia “Comunicación interpersonal”, impartida por la Mtra. Laura Anthié Juárez, estudiante del programa de doctorado en Ciencias del Lenguaje del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Athié Juárez se ha desempeñado en diversos campos laborales, principalmente dentro de áreas como periodismo, la fotografía, relaciones públicas y la comunicación social. Actualmente lleva a cabo el desarrollo de la línea de investigación sobre historias de vida y memoria autobiográfica desde la perspectiva del análisis del discurso. También ha desempeñado cargos importantes como profesora-tutora en FLACSO México como secretaria técnica de los fondos para la cultura y las artes, así como del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California. Ha sido articulista, periodista, fotógrafa y editora, reportera, conductora, productora y guionista para televisión y radio cultural, sólo por mencionar una parte de su formación profesional.
Lo anterior, señala la conferencista, le ha permitido desenvolverse en múltiples campos laborales y poner en práctica la comunicación interpersonal, herramienta que Athié considera indispensable para para cualquier tipo de relación, ya que estar en contacto con el otro, implica el desarrollo y puesta en práctica de empatía, una de las condiciones indispensables para la interacción.
A través de su experiencia personal en el ámbito laboral, la ahora estudiante de doctorado enfatiza en la importancia de ver y conocer al otro para podernos comunicar: “hay que mirar al otro, generar empatía”, señala, como una de las claves de su experiencia personal para desenvolverse en el contexto actual: “es importante que todos entiendan cómo vive el otro y aceptar su forma de creer, pensar y actuar para que se desarrolle una buena comunicación entre las personas, porque sólo así entenderán el porqué de su comportamiento y se pueda entablar una buena relación de comunicación” puntualizó Laura Athié.
Para dar por terminada su participación, la conferencista compartió un fragmento de su escrito “Instrucciones para volver a un hijo loco”, en donde relata cómo es que recordó el poder de la escritura para transmitir con mayor profundidad los sentires y pesares de las personas. La ponencia concluyó con una serie de preguntas por parte de los espectadores, quienes quedaron satisfechos y motivados con las respuestas por parte de Laura Anthie Juárez.