EL PRIMER DÍA DE CLASES | Blog UVP

EL PRIMER DÍA DE CLASES

Por : Comunicación y Eventos

Por Lizbeth Cervantes Neri

Cada ciclo escolar los profesores de primer grado de primaria enfrentan diversas dificultades con sus alumnos. Una de las principales es que los niños tienen que adaptarse a un nuevo ritmo de trabajo exigente, amplio y que necesita de mayor atención de su parte. También, deben acostumbrarse a un horario más extenso del que tenían en el preescolar.

La socialización del alumno en este grado será un factor determinante para el avance y el logro de su aprendizaje. Desde el primer día la impresión que se tenga del profesor, los compañeros y del mismo inmueble deben hacer sentir en confianza al alumno, de lo contrario el niño presentará desconfianza, temor e inseguridad, manifestándolo con llanto, resistencia para asistir a clases o apatía para desarrollar las actividades.

Las dificultades que los profesores tienen que atender están liadas con el ritmo de aprendizaje de cada niño y su conducta, quienes deben interactuar dentro y fuera del aula de clase, ser creativos en las actividades que manifiesten interés o retos a vencer, dejar a un lado el individualismo para formar equipos de trabajo, así como provocar la manifestación de ideas y argumentos de modo individual y en equipo.

El profesor no debe ser un solapador y consentidor ante las caritas y ojitos de sus alumnos que lo buscan como protector durante las horas de clase, pues suplementan la figura materna y paterna; de lo anterior dependerá el éxito de aprendizaje y habilidades que su grupo desarrolle y logre alcanzar.

El aprendizaje de la escuela primaria manifiesta sus frutos a largo plazo cuando el alumno es independiente, autodidacta, crítico, analítico y mantiene un juicio ante todos los enfrentamientos de la vida diaria. Mucho de esto dependerá de su primer día de clases en la escuela primaria.