Una muestra estudiantil que celebró el alma de un estado lleno de historia, sabor y tradición.
El pasado jueves 29 de mayo, se llevó a cabo con gran éxito El Pabellón Corazón de México: Por Amor a Puebla, un evento académico-cultural organizado por estudiantes de segundo semestre de las licenciaturas en Administración y Gestión y Gastronomía. El objetivo fue claro: exponer la riqueza histórica, gastronómica, artesanal y turística del Estado de Puebla, integrando los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en una experiencia educativa, práctica y profundamente significativa.
Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer distintos stands temáticos, participar en actividades culturales, disfrutar de degustaciones gastronómicas y conocer más sobre el patrimonio poblano a través de materiales informativos elaborados por los propios estudiantes. Cada presentación representó una región diferente del estado, mostrando su diversidad y tradiciones únicas.
Este evento no solo sirvió como plataforma de aprendizaje y evaluación, sino como un verdadero acto de amor por Puebla, una tierra reconocida por su impresionante legado histórico —reflejado en sitios como Cantona, Yohualichan y su capital, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad—, así como por su renombrada gastronomía, con platillos icónicos como el mole poblano, los chiles en nogada y las tradicionales cemitas.
Puebla también se distingue en el ámbito turístico, con sus 12 Pueblos Mágicos, sus ecosistemas variados, sus rutas religiosas y culturales, y una agenda de festividades que atrae visitantes de todo el país. Este mosaico de historia, sabor y naturaleza fue retratado con entusiasmo por los estudiantes, quienes lograron transmitir su admiración y respeto por el estado a través de una experiencia que unió teoría, creatividad y compromiso social.
Con eventos como este, la universidad reafirma su papel como espacio de formación integral, donde el conocimiento cobra vida y se convierte en una herramienta para valorar, preservar y difundir el patrimonio cultural de nuestro país.