¿Qué hace un cirujano dentista? | UVP tiene esta carrera para ti

Cirujano dentista

Por : Universidad del Valle de Puebla

¿Qué hace un cirujano dentista?

El cirujano dentista es el profesional encargado de la salud bucal que no sólo se centra en los dientes, sino también en los diversos órganos que componen la cavidad oral. Es el encargado de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades y trastornos dentales y bucales, realizando procedimientos de rutina y de emergencia a los fines de mejorar la salud de sus pacientes en este particular.

Es el profesional que realiza una gran infinidad de funciones, ya que cuenta con los conocimientos necesarios para diagnosticar otras especialidades y en caso de tratarse de un tratamiento más específico siempre cuenta con el apoyo de un especialista para cada área.

Entre las funciones más comunes de un cirujano dentista se encuentran:

  • Revisar la historia dental u odontológica de los pacientes y proceder a examinar sus dientes, encías y demás tejido circundante, a los fines de diagnosticar una enfermedad, lesión o caries.
  • Restaurar o extraer piezas dentales rotas o que estén enfermas, reemplazar las faltantes, extraer cualquier elemento descompuesto, rellenar caries, instalar puentes y limpiar cualquier infección.
  • Administrar anestesia dental u óxido nitroso, a los fines de reducir el malestar que pudiesen experimentar los pacientes durante la práctica de cualquier procedimiento de cirugía dental.
  • Colocar sellantes y tratamientos de blanqueamiento en los dientes.
  • Realizar mediciones e impresiones para la realización de aparatos dentales, tales como dentaduras.
  • Prescribir medicación odontológica a los pacientes, tales como antibióticos.
  • Referir a los pacientes a otros especialistas del área, según sea requerido.
  • Explicar a los pacientes las opciones de tratamiento disponibles para su caso.
  • Prevenir y controlar enfermedades dentales y bucales.
  • Realizar chequeos de rutina y limpiezas dentales.
  • Esterilizar los instrumentos de trabajo o garantizar que tal acción sea ejecutada de manera debida por personal calificado para ello.
  • Restaurar, extraer y reemplazar dientes, eliminar cavidades, rellenar cavidades, instalar puentes, limpiar infecciones y corregir el posicionamiento anormal de las piezas dentales y las mandíbulas.
  • Brindar educación a los pacientes en lo referente a higiene oral.

Es importante que el cirujano dentista  tenga dominio de procedimientos para suministrar tratamientos, además del equipo y herramientas requeridas. De igual modo, estos profesionales deben estar al corriente de la última tecnología en la materia y conocer de la terminología médica aplicable, así como de los medicamentos y medidas preventivas.

que hace un cirujano dentista

¿Cuál es la diferencia entre un odontólogo y un cirujano dentista?

En primer lugar, debes saber que cirujano dentista y odontólogo es lo mismo en cuanto a figura profesional. En un modo más coloquial, aludimos al dentista para referirnos al o a la profesional que atiende y resuelve todos los problemas y el seguimiento bucal de pacientes, a nivel médico, pero el nombre formal es odontólogo.

¿Cuánto puede durar la carrera o licenciatura de cirujano dentista?

La Licenciatura de cirujano dentista  dura entre cuatro y cinco años, dependiendo la casa de estudios que elijas. El plan de estudios que tenemos en UVP se conforma de 8 semestres, tiempo durante el cual los alumnos cursan materias como:

  • Anatomía Buco-Dental
  • Odontología Preventiva y Salud Bucal
  • Farmacología
  • Técnicas de Anestesia y Exodoncia
  • Inglés
  • Endodoncia
  • Patología bucal
  • Protesis parcial fija y removible
  • Odontogeriatría
  • Desarrollo de emprendedores
  • Clinica integral
  • Cirugía bucal

¿Dónde puedo estudiar la licenciatura de cirujano dentista?

La licenciatura cirujano dentista la puedes estudiar en una de las mejores Universidades en Puebla UVP, la colegiatura tiene un costo de $24,450 por semestre pero si haces un temprano pago puedes obtener descuentos. También los alumnos de esta licenciatura tienen que portar uniforme, el cual es una casaca blanca y un pantalón azul, estos los puedes comprar en nuestras instalaciones.

Dentro de nuestro perfil de ingreso solicitamos que el alumno tenga: vocación de servicio y apoyo a la comunidad, capacidad de observación y trabajo en equipo, destreza manual, disposición para la lectura y capacidad de síntesis y análisis, interés hacia la investigación, capacidad de observación y trabajo en equipo, actitudes y valores de respeto, solidaridad y responsabilidad.

Los alumnos que estudian en la UVP  tienen un increíble perfil de egreso, el cual consta de lo siguiente: Determina eficientemente las alteraciones bucodentales que afectan al individuo, diagnosticando el problema de forma precisa para adoptar las mejores alternativas de prevención o solución al mismo, elabora la historia, examen clínico y pruebas diagnósticas para un plan de tratamiento adecuado a las necesidades del paciente.

Así también, relaciona las enfermedades bucodentales con el estado general de salud del paciente, restituye la función y estética de la boca, con los procedimientos recomendados para cada paciente, de acuerdo a su diagnóstico.

Desarrolla conocimientos para realizar procedimientos quirúrgicos simples de los tejidos duros y blandos, así como tratamientos periodontales en las diferentes etapas de la vida, incorpora la tecnología como base para tratamientos y programas de prevención y curación de enfermedades orales.

El campo laboral de nuestros alumnos egresados es en hospitales y clínicas privadas, en clínicas dentales, en el sector salud, en empresas enfocadas a la salud bucal, desempeñándose como docente o creando su propio consultorio.

Contamos con planes de becas para que no dejes de estudiar, aquí te presentamos los requisitos que debes cumplir para solicitar tu beca:

1. Realizar pago de inscripción o reinscripción.

2. Estudio socioeconómico

3. Ingresa a ASPAA, seleccionar “solicitar beca” o través de https://aspaa.uvp.mx/becas.

4. Capturar tu folio de pago de estudio socioeconómico para tener acceso a la captura del formato de beca o convenio.

5. Realizar la captura de información solicitada (Todos los alumnos que renuevan beca, deben de actualizar su información)

6. Escanear la documentación que deben adjuntar, en el formato de beca:

Fotografía (Tamaño infantil)

7. Croquis de ubicación de su domicilio (utilizar herramientas de google maps)

8. Copia de pantalla de calificaciones de ASPAA

9. Promedio 8.5, aplica a alumnos de reingreso

10. Boleta, Kardex, certificado o documento oficial equivalente que reporte el aprovechamiento académico obtenido en el periodo o ciclo escolar anterior al que solicita la beca (Alumnos de nuevo ingreso a UVP)

11. Comprobante de ingresos reciente que acredite los ingresos económicos del padre de familia o tutor (máximo de un mes anterior a la fecha de la solicitud)

12.Comprobante de recibo de pago de inscripción o reinscripción

13. Comprobante de domicilio de procedencia (luz, teléfono o predial) actualizado.

14. CURP

cirujano dentista