AUTOR: MTRO. VALDEMAR RAFAEL GARZA GALLARDO/ COLABORACIÓN DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO UVP
Artes Marciales Mixtas, ¿Son para mí?
Cuando hablamos de MMA, por sus siglas en inglés “Mixed Martial Arts”, posiblemente nos pueden venir dos pensamientos:
- Deporte de contacto extremo con golpes, patadas, codazos, rodillazos, sumisiones, etc.,
- ¿Qué es eso?
Para los que se identifican con el segundo punto, tal vez decir “UFC” ayude a ubicar mejor a lo que se refiere. Cabe destacar que UFC (Ultimate Fighting Championship), es la mayor promotora (o empresa) de MMA en el mundo, y así como esa promotora, existen muchas otras. Teniendo una mejor idea de lo que es el deporte de las artes marciales mixtas, podemos hablar de lo que implica su práctica.
Si decides probar unas clases de esta disciplina, te encontrarás con movimientos y ejercicios de boxeo, muay thai, kickboxing, capoeira, jiu-jitsu, judo, lucha olímpica, entre otras, todo dependerá de las bases del instructor. Seguramente estás pensando en los riesgos que corres al entrarle a este deporte, y sí, son reales, extremidades dislocadas, fracturas, cortes, moretones, etc., son el pan de cada día para quienes se dedican a esto, pero también existe la práctica con fines de salud, en esta modalidad, tú decides hasta dónde quieres llegar. De hecho, la mayoría de las personas que práctica este tipo de disciplinas, lo hace con fines estéticos y para mantener un cuerpo sano, no para ser peleador profesional ni amateur.
El boxeo es considerado uno de los deportes más completos debido a la demanda que exige en sus movimientos, coordinación de pies, manos y cintura con movimientos rápidos y constantes. En una sesión de 45 minutos se pueden quemar hasta 500 calorías porque se activan todos los músculos del cuerpo, brazos, piernas, hombros, glúteos, abdominales, pantorrillas, etc., no hay parte del cuerpo que no tenga que involucrarse en un buen entrenamiento de boxeo. Es tan popular y de tan sabido beneficio a la salud, que su estudio en las universidades más prestigiosas del mundo ha sido desde hace muchos años, incluso existe el ‘Harvard Boxing Club’ como parte de los programas que ofrece la universidad de Harvard para su comunidad.
Otras disciplinas, pero no menos importantes, de igual manera ponen en movimiento todo el cuerpo, combinando explosividad con resistencia, por ejemplo, en le jiu-jitsu, un arte marcial de origen japonés en donde el objetivo es someter o tener el control de tu oponente luchando con llaves y posiciones específicas. Esta disciplina requiere elasticidad, concentración, fuerza isométrica, técnica, autocontrol y consciencia corporal para saber en todo momento cómo y en dónde está situado tu cuerpo. Te sorprenderá que algunos ejercicios de gimnasia son parte fundamental para la práctica del jiu-jitsu.
¿Qué te puedes esperar como resultados si decides practicar MMA?
- Mejor condición física
- Tonificación muscular
- Liberar endorfinas
- Aumento de fuerza y resistencia
- Mejora el equilibrio
- Sentirás tu cuerpo rejuvenecido por la demanda en la coordinación
- Mejora tu autoconfianza
- Libera estrés
- Pérdida de peso
- Desarrolla autocontrol
- Aprendes a defenderte
- Te vuelve más disciplinado
- Fomenta el respeto
- Es incluso terapéutico para ayudar a superar situaciones difíciles
- Y sobre todo mucha diversión, cuando menos te des cuenta, tu evolución será notable.
¿Hay alguna edad para comenzar a practicar este deporte?
No, si bien es muy recomendable iniciar a temprana edad por los beneficios de disciplina, autoconfianza, respeto y compromiso, la práctica con fines de salud no tiene edad, hoy puedes iniciar, la edad es solo un número.
“No te dejas de mover porque envejeces, envejeces porque te dejas de mover”
Referencia bibliográfica
Perisse, M. (2021). “Todos los beneficios físicos y mentales del box, según Harvard”. GP. Recuperado de: https://www.gq.com.mx/cuidado-personal/articulo/beneficios-del-box-fisicos-y-mentales-segun-harvard
A., (2014). “¿Cuáles son los beneficios de practicar artes marciales?”. BBC News. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141124_deportes_artes_marciales_inicio_comenzar_jmp