Artes y Humanidades / Coordinación de Producción y Animación / Mtro. Alfredo Saúl Carranza Juárez
Aún tengo el recuerdo de diversos comentarios que escuche durante mi juventud, en donde algunos compañeros y amigos estigmatizaban las producciones animadas como “dibujitos hechos para niños”, y peor aún, las personas que disfrutábamos de este tipo de trabajos audiovisuales, éramos tachados de infantiles y faltos de madurez por no buscar otra forma de entretenimiento más adulta.
Y es que para entender la animación hay que ver más allá de las vivencias infantiles que todos recordamos con nostalgia, como el observar caricaturas durante horas para divertirnos o tan solo para pasar el rato. Hay que sumergirse en las mismas propuestas animadas entendiendo que estas nos pueden ofrecer historias interesantes, con temáticas muy adultas y un sentido filosófico profundo, pero solo podemos darnos cuenta de esto si nos brindamos la oportunidad de conocer el género de la animación con los ojos y la mente bien abiertos.
Desde mi particular punto de vista, la animación es un género que nos permite contar una historia de una manera distinta, con un límite marcado únicamente por la imaginación de su creador. Por esto y por muchas otras razones la animación no pasara de moda, aun con los avances tecnológicos que se tienen hoy en día, y sin duda, permanecerá vigente por un largo tiempo.
Coraline y la puerta secreta, 2009.
Deja un comentario