Hoy en día, las carreras de negocios son una gran opción para los estudiantes que se quieren dedicar al comercio o desarrollar su propio emprendimiento. En esta nota te contaremos cuáles son algunas de las profesiones que puedes estudiar y los beneficios que traerán a tu vida profesional. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué estudiar una carrera de negocios?
Elegir una carrera profesional no suele ser una tarea sencilla. En la decisión influyen muchos factores, como son los gustos personales, las habilidades con las que contamos, la oferta académica disponible, la salida laboral, entre otras.
Si te interesa el mundo comercial o quieres obtener herramientas para emprender y ser tu propio jefe, entonces puede ser que una carrera de negocios sea ideal para ti. A continuación, detallamos algunos de los beneficios que trae seguir esta profesión.
Grandes posibilidades en el campo laboral
Las carreras de negocios se caracterizan por tener un campo laboral muy amplio ya que abarcan cuestiones indispensables para nuestra vida profesional. Los egresados de estas profesiones tendrán los conocimientos necesarios para desarrollarse en los más diversos ámbitos y puestos de trabajo.
Las oportunidades de empleo se pueden dar tanto a nivel nacional como internacional. Por lo que, si te interesa trabajar o vivir en el exterior, seguir una de estas carreras es una gran opción para ti.
Herramientas y oportunidad para emprender
Otro de los beneficios de estudiar una carrera de negocios se encuentra relacionado directamente con el punto anterior.
Si tus objetivos profesionales están vinculados a generar tus propias oportunidades de trabajo, seguir este tipo de carrera te dará las herramientas necesarias para que puedas emprender.
Además, a lo largo de tu carrera podrás desarrollar habilidades administrativas que te servirán a futuro, como por ejemplo: habilidades de comunicación, de liderazgo, de organización, de pensamiento estratégico, entre otras.
De esta manera, tendrás los conocimientos necesarios para generar tus propios negocios y liderarlos, armar equipos de trabajo, crear planes de mercado y contarás con herramientas para ser tu propio jefe.
Gran cantidad de opciones
Otra ventaja de las carreras de negocios es que existe una gran variedad de ofertas académicas disponibles que te ayudarán a alcanzar tus objetivos profesionales. Por lo que podrás elegir entre un gran abanico de posibilidades.
Además, la mayoría de las instituciones educativas dictan estas carreras en la modalidad en línea y ejecutiva. Lo cual es un gran provecho si necesitas estudiar desde tu hogar.
Por otro lado, si quieres seguir aprendiendo una vez terminada la carrera, dispones de diversos cursos y posgrados que puedes cursar para seguir especializándote.
5 carreras de negocios que puedes estudiar para emprender
Si te interesa estudiar una profesión que te brinde herramientas en el mundo de los negocios, a continuación te detallamos 5 carreras que puedes seguir para alcanzar tus objetivos.
#1 Licenciatura en Negocios Internacionales
La carrera de Negocios Internacionales tiene como objetivo principal diseñar y gestionar estrategias para las operatorias comerciales internacionales. Además, analiza las diversas alternativas para negociar bienes o servicios.
Si decides estudiar esta profesión, serás capaz de identificar oportunidades de negocios, operar en el mercado internacional, promover inversiones, crear acuerdos comerciales, diseñar estrategias, entre otras.
Esta es una carrera ideal si quieres dirigir tu propia empresa o trabajar en áreas comerciales de empresas de cualquier rubro que comercialicen productos o servicios. Además, podrás trabajar de forma independiente como asesor, consultor o representante.
Si te interesan los idiomas, las leyes, las diferentes culturas, viajar e intercambiar ideas, la carrera de Negocios Internacionales podría ser la ideal para ti.
#2 Mercadotecnia
Otra de las opciones disponibles que puedes elegir si te quieres adentrar en el mundo de los negocios es la carrera de Mercadotecnia ya que uno de sus objetivos principales es crear estrategias que generen ventas y satisfacer las necesidades de los usuarios.
En esta profesión se fusiona lo comercial y la creatividad a través del pensamiento estratégico y el armado de campañas. Un egresado en Mercadotecnia cuenta con las habilidades necesarias para elaborar estrategias de promoción, investigar el mercado, generar oportunidades de negocio, entre otras.
Todas las empresas necesitan del marketing, por lo que las oportunidades laborales son muy amplias. Además, tienes la posibilidad de especializarte en diversas áreas como el marketing digital, la investigación, el análisis, lo comercial, el diseño y la comunicación.
#3 Administración de empresas
La Administración de Empresas es una de las disciplinas más vinculadas al área de los negocios ya que brinda los conocimientos necesarios para que te puedas desarrollar en el mundo empresarial.
Si decides estudiar esta carrera serás capaz de gestionar las áreas financieras y humanas de una compañía para lograrla mayor productividad y competitividad. Además, podrás crear tu propia empresa, trabajar en relación de dependencia o desarrollarte como asesor o consultor.
Si cuentas con un perfil innovador y tienes aptitudes de liderazgo, Administración de Empresas puede ser para ti.
#4 Contaduría Pública
Una de las cuestiones más importantes al momento de pensar en tu propio proyecto profesional, es contar con los conocimientos necesarios para desarrollar los aspectos financieros de cualquier empresa.
La carrera de Contabilidad prepara a sus estudiantes para que puedan tomar decisiones estratégicas en relación a los recursos de cualquier organización, como son el control de ingresos y egresos de dinero, gastos, cuentas, impuestos y facturación. De esta manera, se prepara a los estudiantes para que puedan procesar la información financiera de la empresa y así tomar las decisiones más acertadas.
Un egresado de contaduría tendrá las herramientas necesarias para desarrollar planes financieros estratégicos, evaluar inversiones, optimizar recursos y asegurar el correcto funcionamiento de una empresa. Con estos conocimientos, podrán desarrollar sus propios emprendimientos, iniciar negocios o trabajar a través del asesoramiento.
#5 Economía
Por último, otra de las profesiones vinculadas al mundo de los negocios es la carrera de Economía. Un licenciado en Economía se encuentra capacitado para analizar el contexto social, político y económico de los mercados a nivel local, nacional y mundial.
Entre sus principales funciones se encuentran: evaluación y aplicación de programas financieros, análisis económicos sobre la oferta y demanda de bienes y servicios, diseño de modelos estadísticos, proponer estrategias de mejoras económicas, entre otras.
El campo laboral de un economista es muy amplio ya que pueden desarrollar su labor en diversas entidades que necesiten de sus servicios. Además, podrán brindar asesorías de forma particular, trabajar como consultores independientes y tendrán las capacidades para montar su propio negocio.
En Conclusión
Si tienes intenciones de desarrollar tu propio emprendimiento, hay una gran cantidad de profesiones que puedes seguir para llegar a ese objetivo. En este artículo vimos tan solo algunas de las carreras que se pueden vincular con el mundo de los negocios. Ten en cuenta tus intereses, habilidades y objetivos para elegir la que mejor se adecúe a ti. Si quieres más información puedes consultar en el siguiente enlace.