ENFERMERÍA SISTEMA SABATINO
Objetivo del Plan de Estudios de Enfermería sistema sabatino

Estudiar la licenciatura de Enfermería los sábados queremos formar profesionales con un enfoque holístico a través del pensamiento crítico, analítico, reflexivo capaces de tomar decisiones en la promoción, prevención e intervención de la salud en escenarios institucionales, comunitarios o de manera independiente con un sentido humanista, mediante la aplicación de conocimientos teóricos, metodológicos y científicos propios de la disciplina.

Perfil Ingreso


Perfil de Egreso UVP

Conocimientos
- Generales en el área de enfermería
- En las ciencias del comportamiento humano, ciencias sociales y elementos básicos de ética.
- En el uso y aplicación de herramientas digitales.
- Para el desarrollo del trabajo colaborativo.
Habilidades
- Para relacionarse empáticamente con las personas y para adaptarse a situaciones que impliquen reto personal o profesional
- Intelectuales pertinentes al desarrollo de procesos de problematización y análisis de la realidad, resolución de problemas y construcción de conocimientos.
- Para la comunicación efectiva verbal y escrita
- En la lectura en ciencias de la salud general y especializada.
- Para desarrollar trabajo independiente.
- Para realizar las actividades que demanda la licenciatura.
Actitudes
- Mostrar alto sentido humanista y deseo de servicio al prójimo.
- Demostrar un sentido ético y profesional.
- Mantener tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida y a la dignidad humana.
- Mostrar interés por el desarrollo y el crecimiento dentro del ámbito del cuidado de las personas en todos los niveles de atención.
- Mantener respeto hacia la participación y aportaciones de cada uno de los compañeros
- Ser asertivo para la toma de decisiones
Al concluir el programa de Enfermería sabatina el egresado tendrá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Reconoce mediante la práctica profesional los principios de seguridad e higiene para el cuidado del paciente.
- Define proyectos de investigación relacionados al área de enfermería y salud a través del análisis de caso para su gestión durante su práctica.
- Demuestra conocimiento y habilidad para la aplicación de los instrumentos inherentes a los procedimientos del cuidado humano.
- Habilidad para administrar en forma segura fármacos y otras terapias con el fin de proporcionar cuidado de enfermería de calidad.
- Interactua en equipos interdisciplinarios y multisectoriales, con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades de salud utilizando la investigación en la práctica de enfermería.
- Conoce de las distintas funciones, responsabilidades y papeles que debe desempeñar el profesional de enfermería.
- Establece la relación con mayor énfasis en situaciones críticas y en la fase terminal de la vida.

Perfil Ingreso

Conocimientos
- Generales en el área de enfermería
- En las ciencias del comportamiento humano, ciencias sociales y elementos básicos de ética.
- En el uso y aplicación de herramientas digitales.
- Para el desarrollo del trabajo colaborativo.
Habilidades
- Para relacionarse empáticamente con las personas y para adaptarse a situaciones que impliquen reto personal o profesional
- Intelectuales pertinentes al desarrollo de procesos de problematización y análisis de la realidad, resolución de problemas y construcción de conocimientos.
- Para la comunicación efectiva verbal y escrita
- En la lectura en ciencias de la salud general y especializada.
- Para desarrollar trabajo independiente.
- Para realizar las actividades que demanda la licenciatura.
Actitudes
- Mostrar alto sentido humanista y deseo de servicio al prójimo.
- Demostrar un sentido ético y profesional.
- Mantener tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida y a la dignidad humana.
- Mostrar interés por el desarrollo y el crecimiento dentro del ámbito del cuidado de las personas en todos los niveles de atención.
- Mantener respeto hacia la participación y aportaciones de cada uno de los compañeros
- Ser asertivo para la toma de decisiones

Perfil de Egreso


Plan de Estudios de nuestra licenciatura en enfermería sistema sabatino

1
er.
Cuatrimestre
- Anatomía y Fisiología
- Bioquímica Humana
- Ética profesional Universitaria
- Investigación Documental y Redacción
- Etimologías I
2
do.
Cuatrimestre
- Filosofía en Enfermería
- Fundamentos y Técnicas de Enfermería
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Nutrición
3
er.
Cuatrimestre
- Investigación Documental y Redacción
- Microbiología y Parasitología
- Farmacología y Terapéutica
- Pensamiento Enfermero
4
to.
Cuatrimestre
- Psicología del Desarrollo
- Competencias Digitales
- Inglés I
- Bioética y Tanatología
- Atención de Enfermería en Paciente en Estado Crítico
5
to.
Cuatrimestre
- Enfermería Médico-Quirúrgica
- Probabilidad y Estadística
- Enfermería Familiar
6
to.
Cuatrimestre
- Gerencia de la Administración en los Servicios de Enfermería
- Patología Médica
- Emprendedurismo
- Educación y Legislación en Enfermería
7
mo.
Cuatrimestre
- Inglés II
- Enfermería en Neonatología y Pediatría
- Enfermería Preventiva y Comunitaria
8
vo.
Cuatrimestre
- Enfermería Geriátrica
- La Normatividad de Indicadores de Calidad
- Enfermería Psiquiátrica
9
no.
Cuatrimestre
- Embriología
- Enfermería en Ginecología y Obstetricia
- Inglés III
- Seminario de Tesis I
10
mo.
Cuatrimestre
- Problemática Social Contemporánea
- Seminario de Tesis II
- Enfermería Oncológica
- Enfermería Industrial
11
vo.
Cuatrimestre
- Pensamiento Humanista
- Enfermería del Adolescente
- Práctica Clínica
- Comunicación y Relaciones Humanas