El profesional en Pedagogía puede desempeñarse dentro de instituciones públicas o privadas en la organización y desarrollo de proyectos educativos.
Se encarga de la elaboración de planes de programas de estudio, diseño de programas de capacitación, diseño de manuales y /o guías didácticas, diseño de material didáctico, impartición de cursos y talleres en diferentes modalidades y en la docencia de los diferentes niveles educativos con una sólida formación humanista y de investigación.
Formación profesional con perfil en educación o corporativo (diseño de programas de capacitación).
11° lugar en Ranking Nacional (Periódico el universal Mejores Universidades 2020).
Prácticas profesionales en todos los niveles educativos (desde preescolar hasta licenciatura).
El plan de estudios integra el perfil para Diseño Curricular.
Prácticas de observación desde primer semestre.
Prácticas profesionales en la estancia infantil UVP Toconehuan para el perfil preescolar.
Co-educación
Necesidades Educativas Especiales
Desarrollo humano
Educación para la paz
Instituciones educativas Instituciones sociales Medios de comunicación social Centros de investigación educativa.
El estudiante interesado en cursar la Licenciatura en Pedagogía debe tener gusto por el aprendizaje autónomo y continuo, inclinación por el trabajo con diversidad de grupos y de trabajo colaborativo, empatía con los procesos administrativos y de investigación, espíritu de servicio, actitud de respeto hacia lo diferente y debe ser una persona creativa con interés en la participación y resolución de los retos educativos actuales.
El profesional en Pedagogía podrá realizar múltiples funciones entre las que destacan: orientación educativa, planeación y evaluación curricular, resolución de problemas aplicando la teoría y métodos de la didáctica y pedagogía, investigación y docencia, asesoría pedagógica y coordinación y supervisión de programas educativos.
Carretera Federal Puebla-Tehuacán 6900, Santa María Coapan, 75859 Tehuacán, Pue. México
Conocer más