¿Por qué estudiar la Maestría en Administración de Instituciones de Salud en la UVP?
Admisión
Solicita
tu ENTREVISTA aquí
Perfil de Ingreso
El aspirante a estudiar la maestría en Administración de Instituciones de Salud, deberá haber cursado y acreditado el nivel licenciatura como:
- Profesionales de la salud, médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, psicólogos, odontólogos, nutriólogos, fisioterapeutas, interesados en la optimización de los recursos, en las unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención médica, con los conocimientos básicos de la administración y gerencia en las organizaciones de salud, con capacidad de análisis, propuestas de innovación y habilidad para el Trabajo en Equipo multidisciplinario.
Perfil de Egreso
- El egresado de la Maestría en “Administración de Instituciones de salud” es una persona con un amplio conocimiento de la dinámica de trabajo en las unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención médica, conocer los procesos administrativos para tomar decisiones. Interviene en equipos multidisciplinarios, sustentadas en el conocimiento científico, espíritu de colaboración y servicio, para atender necesidades de los pacientes y sus familiares, con una amplia capacidad de gestión intra y extra muros, conocimientos de marketing, elaborando propuestas de mejora y con una creatividad y flexibilidad para proponer innovaciones en beneficio de las organizaciones que integran el sistema nacional de salud, con disciplina para el autoaprendizaje poniendo en práctica nuestro modelo emprendedor.

Plan de estudios
- Trabajo multidisciplinario en organizaciones de salud
- Metodología de la investigación
- Administración y Liderazgo
- Tecnología de la información y análisis de datos
- Estadística aplicada
- Marco Jurídico en las instituciones de salud
- Certificación de organizaciones de salud
- Planeación estratégica
- Seminario de proyectos I
- Cultura organizacional
- Neurolingüística y comunicación efectiva
- Desarrollo de capital humano
- Toma de decisiones
- Bio-Ética en las organizaciones de salud
- Seminario de proyectos II
- Mercadotecnia social, innovación y creatividad
- Kaizen en las organizaciones de salud
