RVOE SEP-SES/21/114/04/1431/2015

¿ Qué hace ?

El licenciado en Negocios Internacionales, es el profesionista multidisciplinario, con espíritu emprendedor, que cuenta con conocimiento en áreas como mercadotecnia, comercio exterior, relaciones internacionales, técnicas de negociación, transportación internacional, análisis financiero y otras que le permitan desarrollar habilidades necesarias para incursionar en los procesos de negociación de los mercados internacionales.

Campo Laboral


Costos

En empresas dedicadas a la importación y exportación de productos.
En empresas de mensajería terrestre, marítima y aérea.
En instituciones financieras nacionales e internacionales.
Como consultor y asesor independiente en negocios de importación y exportación, comercialización, logística, agencias aduanales y tráfico internacionales.
En dependencias gubernamentales en áreas relacionadas con el comercio exterior, así como en organismos y agencias internacionales dedicados a la ejecución de programas de integración regional y comercial.

Campo Laboral

En empresas dedicadas a la importación y exportación de productos.
En empresas de mensajería terrestre, marítima y aérea.
En instituciones financieras nacionales e internacionales.
Como consultor y asesor independiente en negocios de importación y exportación, comercialización, logística, agencias aduanales y tráfico internacionales.
En dependencias gubernamentales en áreas relacionadas con el comercio exterior, así como en organismos y agencias internacionales dedicados a la ejecución de programas de integración regional y comercial.

Costos


Perfil Ingreso


Perfil de Egreso

Administración, matemáticas, contabilidad e informática.
Estudios a nivel medio o avanzado de inglés, alemán, francés o chino.
Habilidad para manejar sistemas computacionales y tecnologías de la información.
Facilidad para expresarte de forma oral y escrita, así como para trabajar en equipo.
Aptitud para desarrollarte en ambientes multiculturales y mantener un compromiso social y de responsabilidad con tu entorno.
Conocimientos de la estructura económica de México y, por lo tanto, un panorama de la ventaja comparativa para llevar a cabo proyectos mejor fundamentados, así como para analizar las oportunidades de negocios.
Conocimientos de las zonas geográficas de México, su división regional y los clúster más importantes para una óptima planeación logística.
Aplicar las normas y legislación de comercio exterior y elaborar protocolos de relaciones públicas.
Determinar ventajas y desventajas de los procesos administrativos con el fin de mejorar la negociación y optimizar el beneficio.
Trabajar en forma eficiente bajo presión para abastecer los mercados de manera óptima.
Innovar y proponer soluciones estratégicas ante los conflictos.
Satisfacer al cliente para ampliar su mercado y diversificar los ingresos.
Innovar y ser competitivo en el mercado laboral.
Diseñar rutas de exportación y de apoyo logístico, aplicando diversas técnicas y estrategias de logística aduanera.
Tolerancia y apertura hacia nuevos conocimientos, con aprecio de otras culturas a fin de detectar sus necesidades.
Responsabilidad y honestidad orientada al desarrollo de la empresa y de la nación.
Proactividad ante la problemática medioambiental.
Conocimientos de la situación financiera empresarial a fin de detectar la viabilidad de inversiones en el extranjero o de exportación.

Perfil Ingreso

Administración, matemáticas, contabilidad e informática.
Estudios a nivel medio o avanzado de inglés, alemán, francés o chino.
Habilidad para manejar sistemas computacionales y tecnologías de la información.
Facilidad para expresarte de forma oral y escrita, así como para trabajar en equipo.
Aptitud para desarrollarte en ambientes multiculturales y mantener un compromiso social y de responsabilidad con tu entorno.

Perfil de Egreso

Conocimientos de la estructura económica de México y, por lo tanto, un panorama de la ventaja comparativa para llevar a cabo proyectos mejor fundamentados, así como para analizar las oportunidades de negocios.
Conocimientos de las zonas geográficas de México, su división regional y los clúster más importantes para una óptima planeación logística.
Aplicar las normas y legislación de comercio exterior y elaborar protocolos de relaciones públicas.
Determinar ventajas y desventajas de los procesos administrativos con el fin de mejorar la negociación y optimizar el beneficio.
Trabajar en forma eficiente bajo presión para abastecer los mercados de manera óptima.
Innovar y proponer soluciones estratégicas ante los conflictos.
Satisfacer al cliente para ampliar su mercado y diversificar los ingresos.
Innovar y ser competitivo en el mercado laboral.
Diseñar rutas de exportación y de apoyo logístico, aplicando diversas técnicas y estrategias de logística aduanera.
Tolerancia y apertura hacia nuevos conocimientos, con aprecio de otras culturas a fin de detectar sus necesidades.
Responsabilidad y honestidad orientada al desarrollo de la empresa y de la nación.
Proactividad ante la problemática medioambiental.
Conocimientos de la situación financiera empresarial a fin de detectar la viabilidad de inversiones en el extranjero o de exportación.

Plan de Estudios

1
er.
Semestre
- Ética Profesional Universitaria
- Investigación Documental y Redacción
- Derecho I
- Matemáticas I
- Introducción a las Relaciones Internacionales
- Introducción a los Negocios
- Negocios Internacionales I
2
do.
Semestre
- Derecho II
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Matemáticas II
- Geografía Económica de México I
- Microeconomía
- Negocios Internacionales II
- Mercadotecnia
3
er.
Semestre
- Estadística I
- Inglés I
- Competencias Digitales
- Economía Internacional I
- Geografía Económica de México II
- Macroeconomía
- Mercadotecnia Internacional
4
to.
Semestre
- Estadística II
- Inglés II
- Información Financiera
- Economía Internacional II
- Geografía Económica Mundial I
- Administración Internacional
- Investigación de Mercados Internacionales
5
to.
Semestre
- Inglés III
- Tratados Comerciales I
- Técnicas de Negociación
- Geografía Económica Mundial II
- Administración y Control de Operaciones de Comercio Exterior
- Legislación Aduanera y su Operatividad I
6
to.
Semestre
- Desarrollo de Emprendedores Sociales
- Investigación Cualitativa
- Tratados Comerciales II
- Matemáticas Financieras
- Compra-venta Internacional
- Programa de Fomento al Comercio Exterior
- Legislación Aduanera y su Operatividad II
7
mo.
Semestre
- Problemática Social Contemporánea
- Conflictos Internacionales
- Evaluación de Proyectos
- Finanzas Internacionales
- Optativa I
- Optativa II
- Optativa III
8
vo.
Semestre
- Pensamiento Humanista
- Psicología para los Negocios Internacionales
- Licitaciones Internacionales
- Taller de Enseñanza y Aprendizaje
- Optativa IV
- Optativa V
- Optativa VI
Materias Optativas Terminales
Optativas 1
- Seminario de Tesis I
- Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores
Optativas 2
- Logística y transportación
- Gestión empresarial
Optativas 3
- Alemán I
- Francés I
Optativas 4
- Seminario de Tesis II
- Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores
Optativas 5
- Determinación de mercancías
- Administración estratégica internacional
Optativas 6
- Alemán II
- Francés II