LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN LÍNEA
SEP-SES/21/114/03-04/1937/2017
RVOE Tehuacán – SEP-SES/21/156/01/129/2009
N° de Acuerdo 20170890
¿Por qué estudiar la licenciatura en Administración de Empresas en línea?

Porque al término de la Licenciatura en admin. de empresas, el profesional egresado, con base a su experiencia laboral y con la formación profesional proporcionada, estará en condiciones de explicar y aplicar los conceptos modernos sobre la ciencia y la tecnología que sustentan a la Administración de Empresas; de modo que pueda dirigir organizaciones e instituciones de producción o servicios, a partir del análisis e interpretación de la estructura de la misma y de los procesos administrativos que la sustentan; además de poder tomar las decisiones idóneas sobre su funcionamiento y los procesos que la desarrollan, ubicando el fenómeno administrativo dentro del contexto socioeconómico actual.

Perfil Ingreso


Perfil de Egreso

- Conocimientos básicos de Ciencias Sociales, Económicos o Administrativos
- Conocimientos básicos de Informática
- Conocimientos de matemáticas básicas, cálculo y estadística
- Conocimientos de psicología y/o desarrollo humano
- Habilidades de capacidad para la toma de decisiones
- Habilidades de apertura para la interacción con las personas.
- Facilidad para los idiomas.
- Manejo de equipos de cómputo.
- Actitud analítica
- Actitud de trabajo colaborativo en equipo.
- Actitud para resolución ética de conflictos.
- Aptitud de creatividad e innovación.
- Aptitud de emprendedor.
- Conocimiento sobre los procesos administrativos con base en la administración estratégica que le permita gestionar las empresas con un espíritu emprendedor
- Conocimiento sobre el sistema de control y registro de gastos e ingresos, así como de las operaciones económicas de una organización.
- Conocimiento sobre las estrategias de mercadeo y ventas que contribuyan a la expansión y posicionamiento de la empresa.
- Conocimiento sobre las características de las operaciones contables y financieras más comunes de la empresa.
- Actitudes y valores para fortalecer el concepto de ética con su desempeño y actuación dentro de la organización.
- Habilidades para tomar decisiones financieras a partir de relacionar los conceptos de matemáticas, cálculo, estadística y probabilidad con los distintos procedimientos dentro de la organización
- Habilidades para dialogar de manera eficaz para proponer soluciones a posibles conflictos entre los integrantes de las organizaciones.
- Habilidades para organizar la información, para la elaboración adecuada y el seguimiento de los diversos manuales procedimientos y reglamentos.
- Habilidades para evalúar estrategias de mercado para hacer eficiente la toma de decisiones y así minimizar los riesgos.

Perfil Ingreso

- Conocimientos básicos de Ciencias Sociales, Económicos o Administrativos
- Conocimientos básicos de Informática
- Conocimientos de matemáticas básicas, cálculo y estadística
- Conocimientos de psicología y/o desarrollo humano
- Habilidades de capacidad para la toma de decisiones
- Habilidades de apertura para la interacción con las personas.
- Facilidad para los idiomas.
- Manejo de equipos de cómputo.
- Actitud analítica
- Actitud de trabajo colaborativo en equipo.
- Actitud para resolución ética de conflictos.
- Aptitud de creatividad e innovación.
- Aptitud de emprendedor.

Perfil de Egreso

- Conocimiento sobre los procesos administrativos con base en la administración estratégica que le permita gestionar las empresas con un espíritu emprendedor
- Conocimiento sobre el sistema de control y registro de gastos e ingresos, así como de las operaciones económicas de una organización.
- Conocimiento sobre las estrategias de mercadeo y ventas que contribuyan a la expansión y posicionamiento de la empresa.
- Conocimiento sobre las características de las operaciones contables y financieras más comunes de la empresa.
- Actitudes y valores para fortalecer el concepto de ética con su desempeño y actuación dentro de la organización.
- Habilidades para tomar decisiones financieras a partir de relacionar los conceptos de matemáticas, cálculo, estadística y probabilidad con los distintos procedimientos dentro de la organización
- Habilidades para dialogar de manera eficaz para proponer soluciones a posibles conflictos entre los integrantes de las organizaciones.
- Habilidades para organizar la información, para la elaboración adecuada y el seguimiento de los diversos manuales procedimientos y reglamentos.
- Habilidades para evalúar estrategias de mercado para hacer eficiente la toma de decisiones y así minimizar los riesgos.

Plan de Estudios de la licenciatura en Adminitración de empresas en línea

1
er.
Cuatrimestre
- Administración I
- Ética Profesional Universitaria
- Introducción a la Contabilidad
- Investigación Documental y Redacción
- Microeconomía
2
do.
Cuatrimestre
- Competencias Digitales
- Proceso Contable
- Derecho Civil
- Macroeconomía
3
er.
Cuatrimestre
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Contabilidad de Costos
- Derecho Mercantil
- Desarrollo Organizacional I
- Inglés I
4
to.
Cuatrimestre
- Desarrollo Organizacional II
- Gestión del Talento Humano I
- Inglés II
- Matemáticas Financieras
- Sistemas Informáticos y Gestión Electrónica
5
to.
Cuatrimestre
- Finanzas I
- Gestión del Talento Humano II
- Inglés III
- Mercadotecnia
- Presupuestos
6
to.
Cuatrimestre
- Derecho Laboral
- Desarrollo de Emprendedores Sociales
- Estadística
- Finanzas II
- Mercadotecnia Digital
7
mo.
Cuatrimestre
- Administración de la Producción
- Métodos de Pronósticos y Modelos de Decisiones
- Negocios
- Psicología Organizacional
- Derecho Fiscal
8
vo.
Cuatrimestre
- Administración de la Calidad
- Administración de Ventas
- Habilidades Gerenciales
- Investigación de Operaciones
- Taller de Comunicación y Relaciones Públicas
9
no.
Cuatrimestre
- Auditoria Administrativa
- Desarrollo Organizacional
- Empresas Micro, Pequeñas y Mediana
- Planeación Estratégica
- Optativa 1
10
mo.
Cuatrimestre
- Administración Publica
- Comercio Internacional
- Dirección y Liderazgo
- Problemática Social Contemporánea
- Optativa 2
Materias Optativas
Optativas I
- Seminario de Tesis I
- Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores
Optativas II
- Seminario de Tesis II
- Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores