No. de Acuerdo 20191705

¿ Qué hace ?

La Ingeniería Civil en la Universidad del Valle de Puebla desarrollará profesionales capacitados para laborar como consultor en estudios de factibilidad y proyectos constructivos.
Podrá dirigir, supervisar y controlar procesos de construcción y mantenimiento de edificaciones; vías de transporte; obras de servicio e infraestructura pública y privada, tomando en consideración las normas y estándares técnicos y de calidad nacional e internacional, así como el desarrollo sustentable de las comunidades.

Campo Laboral


Costos

Puede dedicarse al ejercicio libre de la profesión como proyectista o ejecutor de obras civiles.
En el sector público, sus servicios son requeridos en diferentes secretarias dedicadas al campo, al desarrollo social, o también aquellas que tienen que ver con comunicaciones y transportes, turismo y ferrocarriles, salud es un campo de trabajo, sus servicios son requeridos en la comisión nacional del agua y la comisión federal de electricidad, así como en el INFONAVIT, y en la cámara nacional de la industria de la construcción.
En el sector privado, colabora en empresas constructoras, bufetes de consultoría, aeropuertos y servicios auxiliares, caminos y puentes federales de ingresos y servicios.

Campo Laboral

Puede dedicarse al ejercicio libre de la profesión como proyectista o ejecutor de obras civiles.
En el sector público, sus servicios son requeridos en diferentes secretarias dedicadas al campo, al Desarrollo Social, o también aquellas que tienen que ver con Comunicaciones y Transportes, turismo y ferrocarriles, Salud es un campo de trabajo, sus servicios son requeridos en la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, así como en el INFONAVIT, y en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.
En el sector privado, colabora en empresas constructoras, bufetes de consultoría, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios.

Costos


Perfil Ingreso


Perfil de Egreso

El aspirante a ingresar a Ingeniería Civil de la UVP, deberá contar con lo siguiente:
- Conocimientos óptimos en matemáticas, aritmética, química, ciencias naturales.
- Actitudes de compromiso y liderazgo, con iniciativa y cooperación al trabajo en equipo.
- Dispuesto a acatar, reglamentos, leyes y disposiciones institucionales y de disciplina.
- El egresado de esta licenciatura será capaz de planificar, ejecutar y controlar procesos de construcción y mantenimiento de edificaciones; vías de transporte; obras de servicio e infraestructura pública y privada, tomando en consideración las normas y estándares técnicos y de calidad nacional e internaconal, así como el desarrollo sustentable de las comunidades.
- Habilidad para generar proyectos innovadores optimizando recursos.
- Analizar proyectos sustentables que brinden bienestar, salud y calidad humana.

Perfil Ingreso

El aspirante a ingresar a Ingeniería Civil de la UVP, deberá contar con lo siguiente:
- Conocimientos óptimos en matemáticas, aritmética, química, ciencias naturales.
- Actitudes de compromiso y liderazgo, con iniciativa y cooperación al trabajo en equipo.
- Dispuesto a acatar, reglamentos, leyes y disposiciones institucionales y de disciplina.

Perfil de Egreso

- El egresado de esta licenciatura será capaz de planificar, ejecutar y controlar procesos de construcción y mantenimiento de edificaciones; vías de transporte; obras de servicio e infraestructura pública y privada, tomando en consideración las normas y estándares técnicos y de calidad nacional e internaconal, así como el desarrollo sustentable de las comunidades.
- Habilidad para generar proyectos innovadores optimizando recursos.
- Analizar proyectos sustentables que brinden bienestar, salud y calidad humana.

Plan de Estudios

1
er.
Semestre
- Álgebra Lineal
- Estática
- Ética Profesional Universitaria
- Investigación Documental y Redacción
- Matemáticas I
- Química
- Tecnología de Materiales
2
do.
Semestre
- Probabilidad y Estadística
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Dibujo Técnico
- Matemáticas II
- Procesos Constructivos
- Resistencia de Materiales
- Topografía y Practicas I
3
er.
Semestre
- Algebra Superior
- Dibujo Asistido por Computadora
- Geología
- Inglés I
- Maquinaria Aplicada a la Construcción
- Matemáticas III
- Topografía y Practicas II
4
to.
Semestre
- Cinemática y Dinámica
- Inglés II
- Instalaciones Hidráulicas, sanitarias y de Gas
- Matemáticas IV
- Mecánica de Fluidos
- Mecánica de Suelos I
- Estructuras Isostáticas
- Taller de didáctica y Comunicación Oral
5
to.
Semestre
- Diseño de Estructuras de Concreto
- Hidráulica
- Hidrología
- Estructuras Hiperestáticas
- Inglés III
- Mecánica de Suelos II
- Instalaciones Eléctricas y Especiales
- Costos y Presupuestos I
6
to.
Semestre
- Desarrollo de Emprendedores Sociales
- Diseño de Estructuras de Acero
- Diseño Estructural de Cimentaciones y Mampostería
- Investigación Cualitativa
- Sistema de Abastecimiento de Agua Potable
- Costos y Presupuestos II
- Vias Terrestres
7
mo.
Semestre
- Análisis y Diseño Sísmico
- Diseño Estructural I
- Organización y Control de Obras
- Sistema de Alcantarillado
- Sistema de Transporte
- Optativa 1
- Optativa 2
8
vo.
Semestre
- Diseño Estructural II
- Diseño Estructural por Computadora
- Obras Hidráulicas en Estructuras de Riego
- Pensamiento Humanista
- Problemática Social Contemporánea
- Optativa 3
- Optativa 4
Materias Optativas de Titulación

Materias Optativas de Terminales

Optativa de
Titulación
- Optativa 1.
- Seminario de Tesis I.
- Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores.
Optativa de
Titulación
- Optativa 6.
- Seminario de Tesis II.
- Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores.
Optativa
Terminal 1
- ENERGÍA SUSTENTABLE.
- Diseño de Plantas de Tratamiento (Optativa 2).
- Desarrollo Sustentable en la Construcción (Optativa 3).
Optativa
Terminal 2
- GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE OBRA CIVIL.
- Administración de la Empresa Constructora (Optativa 2).
- Integración de Proyectos de Construcción (Optativa 3).