Derecho | UVP Licenciatura Universidad privada Puebla UVP Universidad del Valle de Puebla
<p>Licenciatura en&nbsp;<strong>Derecho</strong></p>

Licenciatura en Derecho

RVOE 20221580


¡Inscripciones abiertas!   
Solicita tu prueba diagnóstica

Formulario de registro al Programa académico de Interés

Prueba Diagnóstica
Consulta fechas

Calendario de fechas a todos los Programas académicos

Calendario Escolar
Plan de estudios

Carga de materias

¿Qué hace un licenciado en Derecho?

Resuelve problemas de carácter jurídico, tanto en personas físicas como morales. Encamina a la sociedad a un orden, paz y progreso pues cuida y hace observar las leyes. Impulsa el desarrollo moral, educativo y laboral de la sociedad, debido a su capacidad de resolución de problemas.

Podrá desempeñarse en instituciones bancarias, financieras, bursátiles, industriales y comerciales como: Director General. Director de Finanzas y Servicios Administrativos. Tomar funciones de Contralor, Contador Público General, Tesorero, Director de Auditoría, Contador de Costos y Presupuestos, Logística de almacenes, Consultor y Asesor de Empresas Nacionales, Ejecutivo de Alta Dirección.Prevé conflictos, dando diferentes opciones de solución tanto a personas físicas como morales, así como en los diferentes niveles de gobierno -federal, estatal y municipal. Encamina a la sociedad a un orden, paz y progreso pues cuida y hace observar las leyes. Asesora empresas, en cualquier área.

Plan de Estudios

Terminal 1 Empresarial

Gobierno Corporativo

Concursos Mercantiles

Estudio de Casos

Comercio Internacional

Terminal 2 Penal

Derecho Ejecutivo Penal

Seminario de Juicios Orales I

Criminología

Seminario de Juicios Orales I

Terminal 3 Fiscal

Derecho Fiscal II

Derecho Procesal Fiscal

Amparo Fiscal

Derecho Punitivo Fiscal y Administrativo

Terminal Titulación

Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores

Seminario de Tesis I

Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores

Seminario de Tesis II

Campo Laboral

En agencias del ministerio público (federal y local). Órganos jurisdiccionales en materia federal, local o del fuero común. Como funcionario del poder judicial: juez, magistrado, ministro. Asesor jurídico a empresas y/o personas físicas.

Perfil Ingreso

El aspirante a la licenciatura en Derecho debe contar con las cualidades y características necesarias para el ejercicio de la profesión y que son importantes en el desarrollo de su carrera, como son las siguientes:

Conocimientos:

  • Identifica el área de Ciencias Sociales para conocer la relación del Derecho con las otras ramas de la ciencia.
  • Interpreta diferentes conceptos jurídicos básicos para conocer la forma de aplicación.
  • Indaga diferentes fuentes de información para determinar la utilidad de estas y fortalecer su proceso académico.
  • Distingue los aspectos básicos de expresión oral y escrita que le serán de utilidad para la argumentación y el ejercicio de la profesión.
  • Analiza los acontecimientos históricos que dieron vida a los diferentes cuerpos jurídicos que servirán como antecedente para entender su evolución.
  • Distingue información de la problemática social actual, que será de utilidad para el entendimiento de la aplicación del derecho.
  • Comprende la problemática social internacional para conocer los acuerdos y legislaciones que involucran a nuestro país.
  • Diferencia los elementos básicos de los principios constitucionales para conocer la jerarquía de las normas jurídicas.
  • Reconoce los mecanismos y difusión de Derechos Humanos para su protección y ejercicios de los mismos.
  • Entiende la realidad profesional del derecho y los retos con que esta cuenta para saber la realidad a la que se enfrenta.

Perfil de Egreso

Al concluir el programa académico, el Licenciado en Derecho tendrá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes para satisfacer las necesidades sociales, laborales y profesionales que se requieren para el desarrollo de la práctica jurídica en la actualidad:

Conocimientos:

● Infiere el análisis a las reformas jurídicas y los factores que contribuyen a las mismas, para conocer la forma de regulación y las disposiciones legales.

● Distingue las diferentes materias de las ramas del derecho para brindar consultorías y asesorías jurídicas.

● Explica las resoluciones judiciales y diferentes documentos escritos para actuar dentro de los términos establecidos en la ley.

● Aplica el uso de las diferentes tecnologías de la información, para ejercer la práctica jurídica digital.

● Compara los diferentes mecanismos alternativos de solución de conflictos como medios para dirimir controversias de manera eficaz y expedita.

● Analiza los antecedentes históricos para comprender la evolución jurídica contemporánea.

● Organiza procesos en materia jurídico-administrativa, para la solución de controversias y defensa a los particulares.

● Establece las diferentes reformas y jurisprudencias, para solventar las lagunas legales en estricto apego a la ley.

● Relaciona ideas de juicios valorativos para el razonamiento jurídico y solución de conflictos en apego a la ley.

● Examina las situaciones en la realización de los actos para dar certeza y seguridad jurídica a los particulares.

Recorrido virtual

Conoce las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla UVP
Aztlan Complejo Aztlán

Calle 5 Sur 5906, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Calmécac Complejo Calmécac

Calle 3 Sur 5758, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

Conocer más   
Tlaloc Complejo Tláloc

Calle 3 Sur 5904, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Cuetlaxcoapan Complejo Cuetlaxcoapan

Calle 3 Sur 5720, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Kukulcán Complejo Kukulcán

Calle 3 Sur 5759, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

Conocer más   
Quetzalcoatl Complejo Quetzalcóatl

Calle 3 A Sur 5720, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

Conocer más   
Teocalli Complejo Teocalli

Tamaulipas 327, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

Conocer más